Sitio oficial
 

«Al país le está faltando gobierno»: Uribe

FOTO HELMER GONZÁLEZ  LA PATRIA | MANIZALEZ 

Manizalez Sábado, Octubre 10, 2015. LA PATRIA  ¿Le preocupan los asuntos jurídicos que pueden afectarlo?

El presidente Santos y el fiscal han derrochado mucho dinero. Los contratos adjudicados directamente para complacerlos innecesariamente valen más de medio billón de pesos, en medio de semejante crisis de la salud, de los agricultores, en semejante deficiencia de la alimentación escolar, con vías ofrecidas y paralizadas en todo el país¿Le preocupan los asuntos jurídicos que pueden afectarlo?

El presidente Santos y el fiscal han derrochado mucho dinero. Los contratos adjudicados directamente para complacerlos innecesariamente valen más de medio billón de pesos, en medio de semejante crisis de la salud, de los agricultores, en semejante deficiencia de la alimentación escolar, con vías ofrecidas y paralizadas en todo el país. No sabe la queja que he recibido de las víctimas porque les crearon tantas expectativas y les incumplen. Veo al fiscal buscando refugios porque no es capaz de explicar esos contratos de malversación de fondos.

¿La intención de ellos es llevarlo ante una instancia que lo juzgue por las denuncias que usted les hace?

He estado preocupado por la malversación de fondos, cuando los colombianos en todas partes reclaman por la desatención del gobierno. Al país le está faltando Gobierno. Lo que siento en la reunión con los colombianos, y recorro mucho el país, es que no tienen gobierno con quien dialogar. Se acabó ese elemento tan importante de democracia. No hay respuesta y además hay derroche del gobierno. Ese ejemplo lo siguió el fiscal. Él ha respondido un día contra una persona y un día contra otra. En la campaña pasada se inventaron el hacker. Ahora el aliado del fiscal es uno de los terroristas más tenebrosos del mundo conocido como Don Berna a quien yo extradité.

¿Cuál es su impresión del partido en Caldas luego de visitar varias poblaciones?

Estoy agradecido por este contacto directo y personal con tantos compatriotas de Caldas. Es un partido que está muy bien organizado, no obstante que es nuevo. Uno aprende mucho y se actualiza en la conversación con los colombianos.

¿Qué expectativas hay de cara a estas elecciones?

Bajo la dirección aquí (Caldas) del senador Carlos Felipe Mejía, la dirección nacional de Óscar Iván Zuluaga, me parece que lo hecho es muy acertado en los diferentes municipios, tienen una nómina de candidatos de lujo, personas serias, honorables, preparadas, con un gran sentido de la seguridad, de las políticas sociales, compromiso con la transparencia, hemos apoyado un gran ciudadano a la Gobernación como es Carlos Uriel Naranjo. Nos entusiasma mucho que Adriana Gutiérrez Jaramillo sea nuestra candidata a la Alcaldía de Manizales.

¿Qué preocupaciones le han expresado los candidatos o la gente en Caldas?

Con la seguridad hay preocupación. Hay un problema muy grave de drogadicción en parques y en colegios que asusta a padres de familia. Creo que se necesita un gran avance en educación. En el lado de los agricultores también hay preocupación. Está saliendo un café muy liviano y a los ciudadanos no les alcanza el precio.

¿Qué capacidad tiene el Centro Democrático para abrirle puertas a Adriana Gutiérrez en caso de que ella sea alcaldesa?

Déjeme hablar con toda claridad. Algunos quieren crearle un susto a la democracia y decir que si eligen candidatos respaldados por fuerzas discrepantes no van a tener apoyo del Gobierno Nacional. Eso es una amenaza al pluralismo democrático, una ofensa a la dignidad ciudadana. No conozco un caldense o un manizalita que sea obsecuente por dinero. El gobierno mío fue muy respetuoso de las los gobiernos elegidos por fuerzas críticas o de oposición. Angelino Garzón en el Valle, Antonio Navarro en Nariño, los alcaldes del Polo Democrático en Bogotá… todos recibieron total apoyo de mi gobierno. Ese tema hay que despejarlo porque hace mucho daño y es un tema de pequeña marrulla política.

Pequeña, pero toma sus dimensiones…

Si eso fuera real el gran perjudicado sería el Gobierno Nacional. Un gobierno que proceda con ese tipo de prevenciones políticas afecta sustancialmente la credibilidad democrática, lo que sí nos preocupa es la situación del país porque hay un deterioro muy acentuado de la economía. Las proyecciones del crecimiento se han venido reduciendo sustancialmente. La última edición de la revista The Economist pone a Colombia con un déficit de cuenta corriente de 6.7%. El último mes la caída de exportaciones fue cerca del 40%. Se está hablando de un alto déficit del Gobierno Nacional, que en los primeros cuatro años despilfarró dinero. Habrá dificultad con las cuentas nacionales, para apoyar a departamentos y municipios.

¿Cómo se ve acompañando a los gobernantes elegidos de su partido?

Hoy (ayer) decíamos en Riosucio que el Centro Democrático con la dirección de Óscar Iván Zuluaga y con el apoyo de todos nosotros, hará un ejercicio permanente de trabajo con las comunidades, con los alcaldes y gobernadores, para mirar el cumplimiento y seguimiento a los planes de desarrollo. La situación del país exige que alcaldes y gobernadores acudan a organismos internacionales de crédito.

De todas maneras se necesita una cohesión que ayude a llegar a las puertas del gobierno…

Colombia es un país de leyes, la distribución de los recursos están en la constitución y la ley, lo mismo que las condiciones de acceso al crédito. Me parece que si lo que quieren es crear pánico diciendo que como nosotros somos críticos le va a ir mal a Manizales es una ofensa.

Como partido quieren insistir con Aerocafé o dejar el tema así.

Manizales lo necesita. Debo decir que mi gobierno siempre respondió a los cafeteros y agricultores. Me faltaron muchas cosas, pero se avanzó en seguridad, inversión, política social y se le mostró siempre cariño y entrega a Caldas. Siempre dije que se necesitan todos los aeropuertos del Eje Cafetero. La verdad ya debería haber una pista en Aerocafé por lo menos de las condiciones para sustituir La Nubia, así para una segunda etapa llegar a la pista de más capacidad para los aviones jet.

"Lo que es con Uribe es conmigo"

Adriana Gutiérrez, candidata a la Alcaldía de Manizales, igual que los candidatos del Centro Democrático en el país, hicieron ayer simultáneamente ruedas de prensa para expresar el enojo en favor del senador y expresidente Álvaro Uribe Vélez.

“Él representa a por lo menos el 50% de los colombianos, como se evidenció en las pasadas elecciones presidenciales, y que de acuerdo a las encuestas de los últimos días un 70% de los colombianos lo acepta. Por eso le estamos diciendo a Colombia, lo que es con Uribe es conmigo”.

Agrega que los miembros del Centro Democrático merecen respeto. “Si no quieren cambiar una guerra por otra tienen que respetar a quienes representamos a una colectividad que ha trabajado por el país. ¿Qué puede pasar en Colombia si a Uribe lo encarcelan?, puede llevar a una guerra civil. O qué es lo que están buscando con esa actitud revanchista, politiquera y descarada contra quienes representamos al Centro Democrático”, concluyó.

Sobre declaraciones de Timochenko

El expresidente Uribe se refirió a las declaraciones de Timochenko reveladas ayer en las que asegura que hubo ofertas de Enrique Santos Calderón, hermano del presidente, para que la negociación no incluyera cárcel, entre otras.

"Percibo un sentimiento de indignación en los colombianos, de que se hubiera hecho esos compromisos. Sin embargo, me voy a guardar ese sentimiento y creo que le contribuyo mejor al país si insisto en que el gobierno busque un consenso nacional antes de convertir en acuerdos definitivos estos documentos que ha venido firmando con las Farc".

Agregó que así se lleva al país a un mal ejemplo que es la impunidad, que engendra nuevas violencias e inestabilidad. Inclusive, puede llevar a un gobierno a reversar lo que se hace por imposición.

Señaló que la firma del acuerdo sobre justicia en La Habana lo interpretan los asesores de las Farc como un inamovible, lo que pone en serios aprietos al gobierno, aún más tras conocerse las declaraciones del máximo jefe de esa guerrilla.

"¿En que quedan las objeciones del gobierno?", preguntó el exmandatario nacional y concluyó que las Farc están dispuestas solo a revisar puntos menores que no tienen que ver con la esencia.

El expresidente visitó municipios de Caldas. Se pronunció sobre declaraciones de Timochenko relacionadas con promesas del gobierno. Llamó a no generar pánico a la democracia. Expectativa.

– See more at: http://www.lapatria.com/manizales/al-pais-le-esta-faltando-gobierno-225058#sthash.i8isMpje.hg56a40A.dpuf