Contra el narcotráfico y la drogadicción
APROBADO PUNTO 16 DEL REFERENDO Bogotá, 2 dic (CNE). El Senado de la República aprobó hoy en último debate el punto 16 del Referendo, que se titula “Contra el narcotráfico y la drogadicción”, cuyo texto es el siguiente: “16. CONTRA EL NARCOTRÁFICO Y LA DROGADICCIÓN Pregunta: Para proteger la sociedad colombiana, particularmente su infancia y su juventud, contra el uso de cocaína, heroína, marihuana, bazuco, éxtasis y cualquier otro alucinógeno, ¿aprueba usted el siguiente artículo? Agrégase al artículo 16 de la Constitución Nacional, un segundo inciso que quedará así: Para promover y proteger el efectivo desarrollo de la personalidad, la ley castigará severamente la siembra, producción, distribución, porte o venta de sustancias alucinógenas o adictivas como la cocaína, la heroína, la marihuana, el éxtasis u otras similares, graduando las penas según las circunstancias en que se cometa la infracción. El Estado desarrollará una activa campaña de prevención contra la drogadicción y de recuperación de los adictos, y sancionará, con penas distintas a la privación de la libertad, el consumo y porte de esos productos para uso personal, en la medida en que resulte aconsejable para garantizar los derechos individuales y colectivos, especialmente los de los niños y adolescentes. SÍ [ ] |
APROBADO PUNTO 16 DEL REFERENDO
Sobre lucha contra narcotráfico y drogradicción
APROBADO PUNTO 16 DEL REFERENDO Bogotá, 19 nov (CNE). La Cámara de Representantes aprobó hoy en segundo debate el punto 16 del proyecto de ley del referendo, relativo a lucha contra el narcotráfico y la drogadicción. La Cámara en pleno aprobó por 100 votos contra 27 el siguiente texto: “16. CONTRA EL NARCOTRÁFICO Y LA DROGADICCIÓN PREGUNTA: PARA PROTEGER LA SOCIEDAD COLOMBIANA, PARTICULARMENTE SU INFANCIA Y SU JUVENTUD, CONTRA EL USO DE COCAÍNA, HEROÍNA, MARIHUANA, BAZUCO, ÉXTASIS Y CUALQUIER OTRO ALUCINÓGENO, ¿APRUEBA USTED EL SIGUIENTE ARTÍCULO? Agrégase al artículo 16 de la Constitución Nacional un segundo inciso que quedará así: Para promover y proteger el efectivo desarrollo de la personalidad, la ley castigará severamente la siembra, producción, distribución, porte o venta de materias primas o de sustancias alucinógenas o adictivas como la cocaína, la heroína, la marihuana, el éxtasis u otras similares, graduando las penas según las circunstancias en que se cometa la infracción. El Estado desarrollará una activa campaña de prevención contra la drogadicción y de recuperación de los adictos, y sancionará, con penas distintas a la privación de la libertad, el consumo y porte de esos productos para uso personal, en la medida en que resulte aconsejable para garantizar los derechos individuales y colectivos, especialmente los de los niños y adolescentes. Sí [ ] |
APROBADO PUNTO 16 DEL REFERENDO
Bogotá, 19 nov (CNE). La Cámara de Representantes aprobó hoy en segundo debate el punto 16 del proyecto de ley del referendo, relativo a lucha contra el narcotráfico y la drogadicción.
La Cámara en pleno aprobó por 100 votos contra 27 el siguiente texto:
“16. CONTRA EL NARCOTRÁFICO Y LA DROGADICCIÓN
PREGUNTA: PARA PROTEGER LA SOCIEDAD COLOMBIANA, PARTICULARMENTE SU INFANCIA Y SU JUVENTUD, CONTRA EL USO DE COCAÍNA, HEROÍNA, MARIHUANA, BAZUCO, ÉXTASIS Y CUALQUIER OTRO ALUCINÓGENO, ¿APRUEBA USTED EL SIGUIENTE ARTÍCULO?
Agrégase al artículo 16 de la Constitución Nacional un segundo inciso que quedará así:
Para promover y proteger el efectivo desarrollo de la personalidad, la ley castigará severamente la siembra, producción, distribución, porte o venta de materias primas o de sustancias alucinógenas o adictivas como la cocaína, la heroína, la marihuana, el éxtasis u otras similares, graduando las penas según las circunstancias en que se cometa la infracción. El Estado desarrollará una activa campaña de prevención contra la drogadicción y de recuperación de los adictos, y sancionará, con penas distintas a la privación de la libertad, el consumo y porte de esos productos para uso personal, en la medida en que resulte aconsejable para garantizar los derechos individuales y colectivos, especialmente los de los niños y adolescentes.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.