Sitio oficial
 

AUDIO «Yo soy combatiente, no soy conspirador a hurtadillas» Álvaro Uribe

El expresidente Álvaro Uribe Vélez participó en una conferencia ambiental realizada en la Universidad Piloto, a la que asistieron estudiantes de las universidades Distrital, Andes, Sabana, entre otras.

 

Allí, el ex Mandatario respondió preguntas sobre el tema ambiental, y las propuestas que el Centro Democrático llevará al Congreso en esta materia.

 

A esta jornada también fueron invitados: el concejal de Bogotá Orlando Santiesteban, la candidata al Senado por el UCD, Paloma Valencia, y los candidatos a la Cámara por Bogotá, María Fernanda Cabal y Javier Santiesteban.

 

Al final de la intervención, Uribe concendió declaraciones a la prensa. Estas fueron sus palabras:

 

Sobre la injerencia del nuevo Embajador de los Estados Unidos en Colombia:

“Muy grave que el nuevo embajador de Estados Unidos, o cualquier embajador intervenga en asuntos internos e institucionales que corresponden a las instituciones democráticas de Colombia, independientemente del sentido de la intervención. Él tiene que respetar por igual a los que puedan estar de acuerdo con las decisiones de la Procuraduria, y a los que puedan estar en desacuerdo con las decisiones de la Procuraduria.

 

Es un asunto interno que corresponde a las instituciones democráticas y al pueblo colombiano. Grave la injerencia de cualquier embajador; grave la injerencia de cualquier gobierno de afuera. Por eso, nosotros creemos, además, que el derecho que muchos colombianos invocamos de luchar para que la paz se vuelva viable, en la medida que no haya impunidad, en la medida que no haya privilegios para violar la ley, eso no puede tener injerencia extranjera”.

 

Sobre la intervención de la ONU en el caso de la destitución del Alcalde de Bogotá:

“Es un tema que hay que mirar hasta donde tiene alcance la normatividad de la ONU de la cual Colombia es miembro, pero aquí lo fundamental es entender que este es un tema institucional de Colombia, que las instituciones democráticas de Colombia hay que respetarlas, y que si se genera alguna discusión, se genere entre los colombianos, pero yo no creo que para estos efectos tenga que haber la injerencia externa. Además, ¿por qué en unos casos la hay, y en otros no? O sea, que parecería más que esa injerencia se da por un interés político que por un interés institucional, y eso es un agravante.

 

Ojalá el embajador reflexione, porque nos haría mucho daño que este nuevo embajador de Estados Unidos llegue a Colombia a intervenir en asuntos internos. Haría mucho daño a la democracia colombiana y a las relaciones entre los dos países”.

 

Sobre las preguntas de la prensa acerca de la reunión entre el Fiscal y el Alcalde de Bogotá:

“Yo no tendría en este momento respuesta a esos temas, no los conozco bien. Sobre el tema de la Procuraduría y la Alcaldía de Bogotá, he dicho reiteradamente que ese tema se debe mirar como un tema institucional; que tenemos que pensar en los intereses superiores de la ciudad de Bogotá: la movilidad, el tema de orden público, la injerencia del microtráfico, la construcción de vivienda social, y que yo como expresidente, haría mal si hiciera uso político de ese tema, por eso este tema de la Procuraduría frente a la Alcaldía de Bogotá, yo no hago uso político de él”.

 

Sobre las falsas acusaciones de las que ha sido objeto el Expresidente, en las últimas horas, esta fue su respuesta:

“Hombre, a mí hasta me da pereza tener que responder esas preguntas. Yo tengo 61 años, una larga vida política, no suelo hacer reuniones clandestinas, no suelo hacer este tipo de intrigas. Yo sí pediría que algo se me respete, lo que ha sido mi carrera política, porque yo soy combatiente, no conspirador a hurtadillas. Yo pido, aún a mis contradictores que me conocen, que saben que combato de frente, que se sepa que yo soy combatiente, no soy conspirador a hurtadillas”.