Caso Óscar Iván Zuluaga
Doctores
Juan Gómez Martínez
Diana Gedeón
Integrantes del Consejo Nacional de Disciplina y Transparencia
Centro Democrático
Muy estimados doctores:
Remito a ustedes la comunicación del doctor Luis Carlos Restrepo, en la cual pide investigar la campaña presidencial de nuestro partido, de 2014, en relación con Odebrecht.
Sugiero que un elemento fundamental debe ser el reto contundente al señor asesor del Brasil para que se sepa, cuánto antes, por qué no se conoció el pago adicional que habría recibido de Odebrecht por la asesoría en publicidad al candidato. Me refiero al pago adicional, que ha publicado un medio del Brasil, pago diferente al acordado en el contrato entre el asesor y nuestro candidato, contrato que se ha publicado.
De tanta amarga experiencia debemos crear el antecedente de prohibir, por estatutos, que en nuestro partido, los candidatos acudan a contratistas del Estado, así sea para contactar a un publicista. Digo antecedente por la práctica de figuras públicas de recibir subsidios periódicos de entidades privadas contratistas del Estado.
Nuestro partido debe tomar la iniciativa en el tema, no obstante, el silencio de otras campañas, Santos 2010 y 2014, por ejemplo, por ingresos, declarados y no declarados, y el supuesto aporte en 2011, de asesores políticos del Gobierno, que actuaron como voceros del narcotráfico, para pagar deudas de 2010,
Muy atentamente,
Álvaro Uribe Vélez
Riohacha, Guajira
Noviembre 17 de 2017
La política se hace ingrata cuando obliga a decisiones que afectan intereses legítimos de compatriotas a quienes se quiere y se respeta.
Los doctores Oscar Iván Zuluaga y Luis Alfredo Ramos han sido víctimas de trampas criminales que esperamos puedan ser superadas. Sin embargo, el calendario electoral se está agotando y nuestro compromiso con la ciudadanía nos obliga a no dilatar decisiones. Los cinco precandidatos que han venido actuando, han acordado un sistema de encuestas sucesivas para seleccionar al candidato único del Centro Democrático. En consecuencia, el proceso está en marcha para que los ciudadanos encuestados, afectos a nuestra causa, indiquen quién será el candidato único entre las siguientes personas, en orden alfabético:
Iván Duque M
María del Rosario Guerra
Rafael Nieto
Carlos Holmes Trujillo
Paloma Valencia
Att
Álvaro Uribe Vélez
Fuente: https://twitter.com/AlvaroUribeVel/status/931700977295429632
Julio 3 de 2023
Apareció el escándalo de Odebrecht. Eleuberto Martorelli y Luiz Bueno afirmaron que Daniel García les dijo que la campaña de Óscar Iván no tenía dinero para acabar de pagarle al publicista Duda Mendonça.
Ellos dijeron que fueron a Brasil, consultaron y manifestaron a Daniel García que estaba todo listo. Como eso salió en la prensa, yo llamé a Daniel García, nos reunimos, delante de Ernesto Macías le dije: “Daniel, ¿esto es verdad?” y me respondió: “no es verdad”, le expresé: “¿por qué no lo enfrenta?”. Nunca lo enfrentó.
Enseguida, le dije a Óscar Iván Zuluaga: “Óscar -él quería ser candidato en el 2018- debes aclarar todo, tráete de Brasil un certificado que exprese lo ocurrido, o que esa plata no la pagaron o que fue sin tu consentimiento y sin tu conocimiento.” No lo trajo, sin embargo, mandó una carta para entrar en el proceso del partido y hubo una polémica muy grande porque yo dije que no. Todo fue público con cruce de cartas con Óscar Iván.
Más adelante Óscar Iván nos expresó que en Brasil nada había contra él. Que Duda Mendoça dio también una declaración afirmando nada tener contra Óscar Iván.
El doctor Jaime Granados, quien recibió poder de Odebrecht, me dijo que para recibir ese poder advirtió que era abogado de mi persona, que si tenían algo conmigo, le dijeron que no. Que nada tenían contra Óscar Iván.
En esa misma conversación, a raíz de información periodística sobre las pruebas contra Santos que tendrían las autoridades de Brasil, pregunté al doctor Granados por la noticia de los pagos de Odebrecht a Santos. El doctor Granados me contestó que no me podía decir por su acuerdo de confidencialidad con Odebrecht.