Sitio oficial
 

Centro Democrático radicó proyecto de reforma pensional

Bogotá, 9 de septiembre de 2015 (CD). Con el fin de estimular y garantizar la pensión de más colombianos, la bancada del Centro Democrático radicó este miércoles el proyecto de ley que pretende hacer una reforma al sistema de seguridad en este sentido y que pretende flexibilizar las condiciones para acceder a este beneficio.

En este sentido, el expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez, explicó que “el proyecto de pensiones busca que los colombianos se estimulen más a afiliarse al sistema de seguridad social en pensiones. Hoy un colombiano dice, bueno si tengo que esperar 1.300, 1.150 semanas de cotización para qué me afilio si no me voy a pensionar”.

Por lo anterior, anotó que “aquí proponemos que cuando un ciudadano cumpla la edad para pensionarse, tenga 650 semanas se le empiece a pagar una pensión mínima y se le descuente de la mesada pensional las cuotas que haya quedado debiendo en materia de cotización, este es un punto básico del proyecto de pensiones que presentamos”.

En la iniciativa radicada se establece también el tema de la portabilidad, el cual establece que los trabajadores colombianos que han ahorrado en el sistema pensional nacional, puedan llevar esos ahorros a otro país, donde ellos se trasladen como trabajadores, o viceversa, que un trabajador que esté en otro país que venga a Colombia pueda traer sus ahorros, su bono pensional y sumarlo a lo que ahorre en Colombia.

En últimas, la portabilidad lo que establece es que un trabajador colombiano puede sumar lo ahorrado aquí y lo ahorrado en otro país para obtener su pensión.

Otro elemento clave de la iniciativa es que, tanto en la pensión de invalidez como en la pensión de vejez o la de sobrevivencia, cuando se cumplan los requisitos para obtener la pensión, el dinero se tiene que devolver a los beneficiarios y para ello se propone que se cree un sistema para entregarlo por cuotas mensuales durante la vida de la persona.

(Fin)