Sitio oficial
 

COLOMBIA YA TIENE ESCUELA DE JUSTICIA PENAL MILITAR

Estados Unidos aportó al proyecto un millón y medio de dólares

COLOMBIA YA TIENE ESCUELA DE JUSTICIA PENAL MILITAR

Bogotá, 28 jul (CNE). Gracias al apoyo financiero de un millón y medio de dólares suministrado por la Embajada de Estados Unidos, el Ministerio de Defensa inauguró hoy la Escuela de Justicia Penal Militar, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.

La ministra de Defensa, Marta Lucía Ramírez de Rincón, explicó que esta Escuela ofrecerá capacitación a los miembros de la Fuerza Pública, además del suministro de bienes y servicios, logísticos y tecnológicos, necesarios para garantizar el cumplimiento de las funciones propias de la justicia penal militar.

“Estamos seguros que Colombia va a lograr la paz, pero debemos demostrar al mundo que lo estamos logrando con absoluto respeto por la Constitución y los derechos humanos”, aseguró la jefe de la cartera de Defensa.

El apoyo de Estados Unidos a la iniciativa contempla cursos de capacitación a los funcionarios y secretarios del área de la justicia penal militar, suministro de materiales y equipos, adecuación de las instalaciones de la Escuela, tanto en Bogotá como en otros ciudades del país, y suministro de equipos logísticos y tecnológicos necesarios para el cumplimiento de las funciones de la Escuela.

El Ministerio de Defensa proveerá las instalaciones necesarias para establecer la Escuela, asignará el personal especializado para dar cumplimiento a los programas y proyectos, y presentará el plan estratégico de capacitación para los funcionarios y secretarios de la justicia penal militar en todos sus niveles

Deja una respuesta

COLOMBIA YA TIENE ESCUELA DE JUSTICIA PENAL MILITAR

Bogotá, 28 jul (CNE). Gracias al apoyo financiero de un millón y medio de dólares suministrado por la Embajada de Estados Unidos, el Ministerio de Defensa inauguró hoy la Escuela de Justicia Penal Militar, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.

La ministra de Defensa, Marta Lucía Ramírez de Rincón, explicó que esta Escuela ofrecerá capacitación a los miembros de la Fuerza Pública, además del suministro de bienes y servicios, logísticos y tecnológicos, necesarios para garantizar el cumplimiento de las funciones propias de la justicia penal militar.

“Estamos seguros que Colombia va a lograr la paz, pero debemos demostrar al mundo que lo estamos logrando con absoluto respeto por la Constitución y los derechos humanos”, aseguró la jefe de la cartera de Defensa.

El apoyo de Estados Unidos a la iniciativa contempla cursos de capacitación a los funcionarios y secretarios del área de la justicia penal militar, suministro de materiales y equipos, adecuación de las instalaciones de la Escuela, tanto en Bogotá como en otros ciudades del país, y suministro de equipos logísticos y tecnológicos necesarios para el cumplimiento de las funciones de la Escuela.

El Ministerio de Defensa proveerá las instalaciones necesarias para establecer la Escuela, asignará el personal especializado para dar cumplimiento a los programas y proyectos, y presentará el plan estratégico de capacitación para los funcionarios y secretarios de la justicia penal militar en todos sus niveles