Sitio oficial
 

Comunicado de la Casa de Nariño

Bogotá, 5 mar (SP). Enfrentar a un terrorista que asesina a un pueblo, no es bochornoso. La necesidad de eliminar al terrorismo es compatible con las buenas relaciones entre países hermanos y vecinos. El terrorismo es traicionero: un día asesina a los colombianos y al siguiente día hará lo mismo contra nuestros hermanos al otro lado de la frontera.

Bogotá, 5 de marzo de 2009.

COMUNICADO DE LA CASA DE NARIÑO

24
de abril

COMUNICADO DE LA CASA DE NARIÑO

Bogotá, 24 abr. (SNE)- Con relación a las declaraciones
del presidente de Bolivia, Evo Morales, el día de ayer,
la Casa de Nariño se permite informar lo siguiente:

1. Que durante las 5 horas de reunión que sostuvieron
en la ciudad de La Paz – Bolivia, los presidentes Álvaro
Uribe y Evo Morales, el día 14 de marzo del presente año,
el Presidente Morales no hizo declaración alguna sobre
su posición frente al Tratado de Libre Comercio, en los
términos utilizados el día de ayer.

2. La firma de tratados de libre comercio es una decisión
soberana en desarrollo del principio de libre autodeterminación
de los pueblos.

Deja una respuesta

COMUNICADO DE LA CASA DE NARIÑO

 

COMUNICADO
DE LA CASA DE NARIÑO

1. El derecho de los pueblos a liberarse de los
terroristas necesita la cooperación eficaz y resuelta de
todos los gobiernos democráticos.

2. Colombia paga recompensas a informantes que
permitan la captura de terroristas. No soborna. Venezuela debe
presentar las pruebas sobre el supuesto soborno a funcionarios.

3. No se puede caer en el cínico engaño
de la FARC que presenta como secuestro la captura de los secuestradores.

4. Colombia entregará pruebas al Gobierno
de Venezuela sobre la protección que funcionarios de ese
país le otorgaban al señor Granda. El albergue de
terroristas viola la soberanía de Colombia, país
ofendido, por cuanto aumenta el riesgo de terror contra su ciudadanía.

5. Colombia no acepta que representantes de grupos
terroristas sean admitidos en un evento político patrocinado
por instituciones oficiales de Venezuela. Una cosa es la oposición
política y otra muy diferente es el terrorismo.

6. Con extrañeza se lee en el Comunicado
de la Cancillería de Venezuela que en el caso Granda se
quiere involucrar a 4 policías colombianos. Las autoridades
de Venezuela oportunamente conocieron que se trataba de otro operativo
antinarcotráfico. Fueron investigados y liberados.

7. Colombia ha acudido a los canales diplomáticos
y oficiales. Lo que se reclama es que esos canales operen y sean
eficaces. Una vez más se entregarán a dicho Gobierno
informaciones sobre presencia de terroristas colombianos en el
territorio de Venezuela. Se incluirá el nombre de 7 cabecillas
del terrorismo y la localización de varios campamentos.

8. Se reitera la voluntad del Gobierno Colombiano
de trabajar en armonía con el Gobierno de Venezuela, y de
acuerdo con el procedimiento que definan las cancillerías.

9. El terrorismo no puede maltratar la unidad
de nuestros pueblos.

Enero 16 de 2005
Casa de Nariño

Deja una respuesta

COMUNICADO DE LA CASA DE NARIÑO

 

COMUNICADO
DE LA CASA DE NARIÑO

1. El pueblo colombiano tiene el derecho de liberarse de la pesadilla
del terrorismo.

2. La política de recompensas es un instrumento legítimo
de los Estados, que ayuda en el proceso de derrotar el terrorismo.

3. Las Naciones Unidas prohíben a los países miembros
albergar terroristas de manera “activa o pasiva”.

4. El señor Granda es reconocido
y notorio vocero e integrante del grupo terrorista de la FARC.

5. El señor Granda participó en un Congreso Bolivariano
realizado en Caracas los días 8 y 9 de diciembre de 2004,
en representación de la FARC.

6. La Policía de Colombia ha explicado de manera clara
y contundente que no ha violado la soberanía de Venezuela.

7. El Gobierno de Colombia reitera al mundo entero la necesidad
de ayudarnos en la captura de los terroristas que han secuestrado,
masacrado y empobrecido al pueblo colombiano.

8. El Gobierno de Colombia reitera su propósito
de tener constructivas relaciones con el Gobierno y el Pueblo
de Venezuela.

9. También propondremos nuevamente al Gobierno de Venezuela
la creación o activación de un mecanismo binacional
para examinar los hechos que los gobiernos estimen conveniente.

Casa de Nariño
Bogotá, enero 14
de 2005

Deja una respuesta

COMUNICADO DE LA CASA DE NARIÑO


COMUNICADO DE
LA CASA DE NARIÑO

Bogotá, 27 sep. (SNE).- El siguiente es el comunicado expedido
este lunes por la Casa de Nariño.

COMUNICADO

  1. El Presidente de la República
    confirma su confianza en el Alto Comisionado para la Paz, Luis
    Carlos
    Restrepo, quien es
    un patriota incorruptible.
  2. El objetivo del Gobierno es una Colombia
    sin guerrilla, sin autodefensas y sin la droga que las sustenta.
  3. El
    Gobierno no acepta presiones de las autodefensas ni de quienes,
    por favorecer a la guerrilla, se oponen a la negociación
    con las autodefensas.
  4. Se ratifica la decisión de exigir
    la desmovilización
    total de las autodefensas antes de diciembre de 2005, según
    lo establecido en el Acuerdo de Santa Fe de Ralito del 15 de
    julio de 2003. Se debe definir públicamente un cronograma
    para hacer efectiva esta desmovilización.
  5. Los delitos
    atroces son igual de graves, sean cometidos por autodefensas,
    por guerrillas o por cualquier otro grupo o persona. La legislación
    nacional e internacional impide otorgar amnistías o indultos
    para estos delitos. Así lo debe saber la opinión
    pública y todos sus orientadores. No puede darse un tratamiento
    a las autodefensas y otro, diferente, a las guerrillas.
  6. Los incursos
    en delitos atroces tienen que ir a sitios de ubicación
    definidos por el Gobierno, en espera de que el Congreso defina
    los instrumentos jurídicos aplicables en estos casos en
    el marco de la Ley de Justicia y Reparación. Asimismo
    se deberá establecer una pena mínima privativa
    de la libertad en un centro de reclusión.
  7. El Gobierno
    ratifica la exigencia a las autodefensas de los Llanos de hacer
    efectiva su desmovilización inmediata. Se definirá un
    sitio de ubicación para los cabecillas desmovilizados.
  8. Las Fuerzas Armadas continuarán en la lucha heroica
    para devolverle la paz a la Nación. Son inaceptables las
    alianzas con unos sectores de la delincuencia en contra de otros
    sectores
    de la delincuencia.
  9. La política del Gobierno frente a
    la extradición
    quedó definida en el comunicado emitido por la Presidencia
    de la República el 27 de abril de 2004:
    “La extradición no puede entenderse como una norma de derecho
    interno generadora de actitudes nacionalistas en su contra. Es
    una norma de derecho internacional que le permite a otro país
    castigar a quienes cometan ofensas contra sus nacionales. Si
    se prohíbe la extradición, Colombia sufrirá los
    rigores del descrédito internacional. La extradición
    no es tema de negociación. Quienes quieran evitarla, deben
    demostrar a la comunidad internacional su buen fe y propósito
    de enmienda”.

Bogotá, septiembre 27 de 2004.

Deja una respuesta

COMUNICADO DE LA CASA DE NARIÑO


COMUNICADO DE
LA CASA DE NARIÑO

Bogotá. 15 sep. (SNE).- El siguiente es el texto del comunicado
expedido esta noche por la Casa de Nariño:

COMUNICADO

Ante diversas declaraciones entregadas
esta noche a varios medios de comunicación por el director del Dane, César Caballero
sobre presuntas “presiones indebidas” para no divulgar
los resultados de una encuesta sobre la percepción sobre
criminalidad en las ciudades de Bogotá, Cali y Medellín.

La Casa de Nariño
se permite informar:

1. Qué desde el comienzo de su mandato, el Gobierno Nacional
adoptó como procedimiento no divulgar información
relacionada con el tema de seguridad a la opinión pública,
antes de ser conocida y analizada por el Consejo de Seguridad que
dirige el Presidente de la República y en el que participan
el Ministro de Defensa, los Comandantes de las Fuerzas Armadas,
la Policía Nacional y el Director del DAS.

2. Que una vez recolectados los datos de
la encuesta, el Gobierno consideró necesario seguir el procedimiento establecido
y llevar las conclusiones ante el Consejo de Seguridad para su
conocimiento y análisis y para la toma de las decisiones
de política que sean necesarias.

3. Que solicitó al Director del Dane, respetar el procedimiento
establecido y abstenerse de hacer públicos los resultados
hasta que los datos fueran conocidos y analizados por el Presidente
y los demás miembros del Consejo de Seguridad.

4. Qué ante esa solicitud el Director del Dane presentó renuncia
a su cargo, la cual fue aceptada y designado en su reemplazo
el Dr. Ernesto Rojas Morales, persona altamente calificada para
el
cargo.

5. Que el Gobierno Nacional divulgará la información
una vez se haya surtido el procedimiento descrito.

Septiembre, 15 de 2004

Deja una respuesta

COMUNICADO DE LA CASA DE NARIÑO


 

COMUNICADO
DE LA CASA DE NARIÑO

Bogotá, 28 jun (SNE).- El siguiente es el texto del comunicado
expedido esta noche por la Casa de Nariño.

COMUNICADO

El Gobierno tiene indicios fuertes de que
el secuestro del ex senador José Eduardo Gnecco y su familia
ha contado, por lo menos, con la complicidad de los mal llamados
grupos paramilitares
que operan en la Sierra Nevada de Santa Marta.

En consecuencia con lo anterior, mientras
no se desvirtúe
y aclare tal conducta delictiva, el Gobierno no acepta que avance
el proceso de paz con Rodrigo Tovar Pupo (Jorge 40), Hernán
Giraldo Serna y su organización.

Estos individuos no gozarán de salvoconducto en la zona
de ubicación de Santa Fe de Ralito y la Fuerza Pública
tiene orden de capturarlos, por dentro y por fuera de la zona de
ubicación.

Los procesos de paz necesitan credibilidad y esta surge del cumplimiento
del compromiso de no delinquir.

El Gobierno cree en procesos de paz con
seriedad, no en apariencias engañosas para seguir ocultando el delito. Los procesos
de paz y las zonas de ubicación no pueden ser refugios temporales
para seguir delinquiendo, ni lugares de impunidad.

Bogotá, junio 28 de 2004.

Deja una respuesta

COMUNICADO DE LA CASA DE NARIÑO

COMUNICADO DE LA CASA DE NARIÑO

Bogotá, 21 dic (SNE). El Presidente de la República se permite informar:

1. Que el ex Presidente Alfonso López y la Iglesia Católica integran sendas comisiones facilitadoras para buscar la liberación de compatriotas secuestrados;

2. Que no puede haber acuerdos contra la Política de Seguridad Democrática;

3. El Presidente reitera que cualquier guerrillero, que en virtud de acuerdos llegare a salir de la cárcel, deberá ser con el compromiso eficaz de no volver a delinquir. Lo contrario desmotivaría el sacrificio y la voluntad del pueblo y de la Fuerza Pública de luchar contra el terrorismo.

Deja una respuesta

COMUNICADO DE LA CASA DE NARIÑO

COMUNICADO DE LA CASA DE NARIÑO

  • Cero Politiquería en la elección de los directores de las Corporaciones Regionales del Medio Ambiente, ordena el Presidente de la República

Bogotá, 21 nov (SNE). El Presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, ordenó mediante circular dirigida a sus representantes y a los de la Ministra del Medio Ambiente en los consejos directivos de las corporaciones del medio ambiente, que la elección de los nuevos directores debe realizarse a través de un concurso abierto de méritos y que la decisión final debe tomarse en audiencia pública.

El Presidente recordó que muchas corporaciones vienen en descrédito por prácticas politiqueras y que ello deteriora la descentralización y la autonomía que les concedió la Constitución, cuyos principios obligan a la transparencia.

"La elección de los directivos de las corporaciones ambientales es una oportunidad de cumplir el mandato de nuestros compatriotas de derrotar la politiquería y la corrupción", concluyó el Mandatario.

Deja una respuesta

COMUNICADO DE LA CASA DE NARIÑO

COMUNICADO DE LA CASA DE NARIÑO

Bogotá, 8 nov (SNE). El señor Presidente de la República reitera el profundo respeto del Gobierno de Colombia al Gobierno de Ecuador, en especial al señor Presidente, a las Fuerzas Armadas y al Pueblo de la hermana Nación.

La denuncia de casos graves que han alterado el orden público en Colombia, no puede interpretarse como una afrenta a la institucionalidad armada del Ecuador, que nos merece toda la confianza; de tal manera que, en relación con el atentado terrorista en contra del empresario Jorge Visbal, el Gobierno de Colombia no ha pretendido maltratar a las Fuerzas Armadas del Ecuador y, si así se entendieron las palabras del señor Presidente, de haberse dado en dicho sentido, corrige su declaración que generó este mal entendido.

Deja una respuesta

COMUNICADO DE LA CASA DE NARIÑO

COMUNICADO DE LA CASA DE NARIÑO

Cartagena, 4 nov. (SNE).- El siguiente es el texto del comunicado emitido este martes por la Casa de Nariño.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA

COMUNICADO

El Presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, anunció esta mañana en Cartagena, durante la Macro Rueda de Negocios, ante mil exportadores que para estimular el crecimiento de la economía, el cumplimiento de las leyes tributarias y la generación de empleo el Gobierno incluirá en su conjunto de normas fiscales las siguientes:

1. Exención tributaria a las utilidades reinvertidas a fin de promover el crecimiento económico y la generación de empleo;

2. Un IVA menor en dos puntos a quienes paguen con dinero plástico. Esto evita la evasión y formaliza la economía. Se buscará que a los ciudadanos no se les cobre la tarjeta débito, ni por adquirirla ni por utilizarla;

3. Eliminación del impuesto que se cobra a las remesas que los colombianos envían desde el extranjero.

Cartagena, Noviembre 04 de 2003.

Deja una respuesta

COMUNICADO DE LA CASA DE NARIÑO

COMUNICADO DE LA CASA DE NARIÑO

Bogotá, 9 oct. (CNE).- El siguiente es el texto del comunicado expedido por la Casa de Nariño.

COMUNICADO

La Procuraduría General de la Nación le ha informado a la Presidencia de la República la decisión que ordena la destitución del Coronel Mauricio Santoyo, por hechos relacionados con su desempeño como Comandante del Gaula de Medellín. Específicamente, por acciones de interceptación telefónica, entre octubre de 1998 y diciembre de 1999.

El Coronel Santoyo se desempeña actualmente como Secretario de Seguridad de la Casa de Nariño.

Por los mismos hechos, por los cuales la Procuraduría impone la sanción, la Fiscalía General absolvió al Coronel Santoyo en agosto 29 de 2003 por no encontrar mérito suficiente para continuar con la investigación.

Ante la decisión de la Procuraduría, el Coronel Mauricio Santoyo interpondrá el recurso de reposición, al que hay lugar en este caso.

La Presidencia de la República esperará el fallo definitivo de la Procuraduría.

Octubre 9 de 2003"

Deja una respuesta

COMUNICADO DE LA CASA DE NARIÑO

COMUNICADO DE LA CASA DE NARIÑO

Bogotá, 24 sep. (CNE).– El siguiente es un comunicado expedido esta noche por la Casa de Nariño.

“El Presidente de la República reitera que los fallos de las Cortes deben ser acatados por todos los funcionarios del Gobierno.

La democracia se funda en la crítica respetuosa y el disenso acerca de las decisiones de los diferentes órganos del Estado, reconociendo siempre la legitimidad de las instituciones.

El Director de la DIAN me ha expresado su voluntad de ofrecer excusas a la Corte Constitucional porque, al querer expresar desacuerdos, pronunció palabras que hacen daño al respeto interinstitucional.

Bogotá, septiembre 24 de 2003”

Deja una respuesta

COMUNICADO DE LA CASA DE NARIÑO

COMUNICADO DE LA CASA DE NARIÑO

Bogotá, 23 jul (CNE). El Presidente de la República presenta su más enérgica protesta por el atentado de hoy contra el dirigente sindical Carlos Barrero, miembro del sindicato que agrupa a los trabajadores del sector salud en el Atlántico (Antoc).

Las organizaciones de trabajadores son referentes morales requeridos para la armoniosa marcha de las comunidades, que deben tomar plenas garantías y el total respeto a sus derechos.

Llamo a la Fuerza Pública, a la Administración de Justicia y a todos los ciudadanos a cerrar filas alrededor de la protección de los dirigentes sindicales del país

Deja una respuesta

COMUNICADO DE LA CASA DE NARIÑO

Bogotá, 23 jul (CNE). El Presidente de la República presenta su más enérgica protesta por el atentado de hoy contra el dirigente sindical Carlos Barrero, miembro del sindicato que agrupa a los trabajadores del sector salud en el Atlántico (Antoc).

Las organizaciones de trabajadores son referentes morales requeridos para la armoniosa marcha de las comunidades, que deben tomar plenas garantías y el total respeto a sus derechos.

Llamo a la Fuerza Pública, a la Administración de Justicia y a todos los ciudadanos a cerrar filas alrededor de la protección de los dirigentes sindicales del país

COMUNICADO DE LA CASA DE NARIÑO

COMUNICADO DE LA CASA DE NARIÑO

Bogotá, 23 jun. (CNE).- La Casa de Nariño se permite informar:

1. Que para mañana martes 24 de junio está prevista una reunión del Ministro de Protección Social, el Director Nacional de Planeación, el Presidente de Colombia Telecomunicaciones S.A. ESP, el Presidente del Seguro Social y el Director del Sena, entre otros altos funcionarios, con parlamentarios y dirigentes del Partido Liberal.

2. Que el propósito de la reunión es informar a los congresistas y dirigentes liberales sobre los avances logrados hasta el momento en aplicación de la Política de Renovación del Estado que adelanta el Gobierno Nacional.

3. Que para dicha reunión no está prevista la asistencia o participación de dirigentes sindicales.

4. Que la Vicepresidencia de la República y el Ministerio de Protección Social gestionan para próximos días una reunión de los Presidentes de las Centrales Obreras con altos funcionarios del Gobierno para analizar los resultados y conclusiones de la última reunión de la OIT realizada en Ginebra, Suiza.

Deja una respuesta

COMUNICADO DE LA CASA DE NARIÑO

COMUNICADO DE LA CASA DE NARIÑO

Bogotá, 20 jun. (CNE).– La política de Seguridad Democrática exige que el gobierno esté totalmente apegado al principio normativo de tomar decisiones discrecionalmente, sin motivaciones, por exclusivas razones de buen servicio público.

EL Gobierno tiene que acatar y cumplir las decisiones que emanen de la justicia sobre la Fuerza Pública, además debe colaborar con dicha rama de acuerdo con el mandato Constitucional.

El Gobierno no debe motivar ni en los decretos, ni en el Congreso, ni en los medios de comunicación las decisiones discrecionales sobre la Fuerza Pública que exige la garantía del buen servicio público

Deja una respuesta

COMUNICADO DE LA CASA DE NARIÑO

COMUNICADO DE LA CASA DE NARIÑO

Bogotá, 6 jun (CNE). El señor Presidente de la República se permite informar que el Ministro de Hacienda y Crédito Público, doctor Roberto Junguito Bonnet, ha presentado su renuncia a dicha cartera. Continuará como asesor del Gobierno.

El Ministro Junguito ha cumplido una magnífica tarea en uno de los momentos más difíciles de la vida económica de la Patria. Debo destacar su constante interés para aplicar las reglas ortodoxas de la Economía y simultáneamente defender la necesidad del crecimiento y del empleo.

Además, supo integrar un lujoso grupo de colaboradores que ha funcionado con sentido de equipo. Para mantener este equipo, de personas jóvenes y altamente preparadas, llamado a servir bien a Colombia durante muchos años, se ha designado como Ministro al doctor Alberto Carrasquilla Barrera, quien se ha desempeñado como Viceministro.

Los sectores productivos, sociales, el Congreso de la República, los organismos de control, las autoridades económicas nacionales e internacionales y los orientadores del mercado, pueden tener la certeza que continuará el manejo responsable de la economía con el ánimo de hacer compatibles la superación de los agudos problemas fiscales con una tasa sostenible de mayor crecimiento y generación de empleo.

El nuevo Ministro también tendrá toda la disposición de diálogo con los diferentes estamentos y actuará sin dogmatismo para escuchar las opiniones y recomendaciones de las diferentes escuelas en orden a tener el mayor éxito para beneficio de todos los colombianos

Deja una respuesta