Sitio oficial
 

DECLARACIONES PRESIDENTE URIBE

DECLARACIONES PRESIDENTE URIBE

Bogotá, 24 oct (CNE).- Las siguientes son las declaraciones que dio el presidente de la República, Alvaro Uribe Vélez, a los medios de comunicación luego de la posesión de las embajadoras de Panamá y Uruguay:

Presidente Uribe: "Invito a todas las autoridades a que hagamos un frente común para derrotar el terrorismo en Bogotá. A la ciudadanía para que nos ayude. Si toda la ciudadanía nos apoya con su información y si hay reacción diligente de la Fuerza Pública, podemos derrotar el terrorismo en Bogotá. Vamos a hacer todos los esfuerzos al alcance del Estado para que esta ciudad recupere plenamente su tranquilidad".

Pregunta: "Sobre la confianza que genera en la gente el hecho de salir a las calles, un atentado hace dos días, otro hoy, un hormiguero humano, que es el que hay en la 12 con 10. ¿Qué decirle a la gente en ese sentido, la tranquilidad que debe tener para poder salir a la calle?"

Respuesta: "Por eso quiero repetir mi invitación a toda la ciudadanía para que nos ayude con su información. Mi exhortación a todas las instituciones del Estado para que nos demos a la tarea, al objetivo de derrotar el terrorismo en Bogotá. Nos tenemos que aplicar a esto. La ciudadanía no puede seguir con esta incertidumbre, con este sufrimiento. Es nuestro deber dedicar todas las energías para derrotar el terrorismo en esta ciudad".

Pregunta: "¿Esta es una reacción de los grupos armados frente a las actividades del Estado en los últimos días?"

Respuesta: "Yo no voy a hacer análisis alguno. Lo que nos corresponde es aplicar toda la energía del Estado para derrotar el terrorismo en Bogotá y para devolverle a esta ciudad su tranquilidad".

Pregunta: "Presidente, las Farc ha puesto sobre la mesa el tema del canje nuevamente y ha señalado que a cambio de los secuestrados que hay en todos los sitios, políticos, militares, policías, la liberación también de todos sus hombres. ¿Eso es posible en este instante? ¿Qué responde usted a eso? ¿Cómo lo ve? ¿Qué análisis le ve?"

Respuesta: "Sobre el tema nosotros solamente hemos hablado con Naciones Unidas".

Pregunta: "Presidente, las autodefensas han dicho que van a plantear un proceso de paz a través de la Iglesia. ¿Estaría el Gobierno Nacional dispuesto a estudiar esta propuesta de paz por parte de las autodefensas?"

Respuesta: "El Comisionado de Paz mirará cuidadosamente con la Iglesia que usted anuncia será la portadora de ese mensaje, pero yo todavía no conozco desarrollos".

Pregunta: "Sobre el caso Leyva, ¿el Gobierno va a hacer algo?"

Respuesta: "Simplemente hay que respetar las normas jurídicas y los procedimientos judiciales. Con toda prudencia la actitud que le corresponde al Gobierno en cualquier caso es respetar el ordenamiento jurídico".

Deja una respuesta

DECLARACIONES PRESIDENTE URIBE

Bogotá, 24 oct (CNE).- Las siguientes son las declaraciones que dio el presidente de la República, Alvaro Uribe Vélez, a los medios de comunicación luego de la posesión de las embajadoras de Panamá y Uruguay:

Presidente Uribe: "Invito a todas las autoridades a que hagamos un frente común para derrotar el terrorismo en Bogotá. A la ciudadanía para que nos ayude. Si toda la ciudadanía nos apoya con su información y si hay reacción diligente de la Fuerza Pública, podemos derrotar el terrorismo en Bogotá. Vamos a hacer todos los esfuerzos al alcance del Estado para que esta ciudad recupere plenamente su tranquilidad".

Pregunta: "Sobre la confianza que genera en la gente el hecho de salir a las calles, un atentado hace dos días, otro hoy, un hormiguero humano, que es el que hay en la 12 con 10. ¿Qué decirle a la gente en ese sentido, la tranquilidad que debe tener para poder salir a la calle?"

Respuesta: "Por eso quiero repetir mi invitación a toda la ciudadanía para que nos ayude con su información. Mi exhortación a todas las instituciones del Estado para que nos demos a la tarea, al objetivo de derrotar el terrorismo en Bogotá. Nos tenemos que aplicar a esto. La ciudadanía no puede seguir con esta incertidumbre, con este sufrimiento. Es nuestro deber dedicar todas las energías para derrotar el terrorismo en esta ciudad".

Pregunta: "¿Esta es una reacción de los grupos armados frente a las actividades del Estado en los últimos días?"

Respuesta: "Yo no voy a hacer análisis alguno. Lo que nos corresponde es aplicar toda la energía del Estado para derrotar el terrorismo en Bogotá y para devolverle a esta ciudad su tranquilidad".

Pregunta: "Presidente, las Farc ha puesto sobre la mesa el tema del canje nuevamente y ha señalado que a cambio de los secuestrados que hay en todos los sitios, políticos, militares, policías, la liberación también de todos sus hombres. ¿Eso es posible en este instante? ¿Qué responde usted a eso? ¿Cómo lo ve? ¿Qué análisis le ve?"

Respuesta: "Sobre el tema nosotros solamente hemos hablado con Naciones Unidas".

Pregunta: "Presidente, las autodefensas han dicho que van a plantear un proceso de paz a través de la Iglesia. ¿Estaría el Gobierno Nacional dispuesto a estudiar esta propuesta de paz por parte de las autodefensas?"

Respuesta: "El Comisionado de Paz mirará cuidadosamente con la Iglesia que usted anuncia será la portadora de ese mensaje, pero yo todavía no conozco desarrollos".

Pregunta: "Sobre el caso Leyva, ¿el Gobierno va a hacer algo?"

Respuesta: "Simplemente hay que respetar las normas jurídicas y los procedimientos judiciales. Con toda prudencia la actitud que le corresponde al Gobierno en cualquier caso es respetar el ordenamiento jurídico".