Sitio oficial
 

Deseamos que la política internacional complaciente con la tiranía se enmiende

“La tiranía dice que Colombia le ha hecho una guerra económica. No, la tiranía destruyó la industria, destruyó la agricultura y estimuló la corrupción de los ‘Boliburgueses’. Hay una cantidad de amigos afectos a la tiranía que lo que han hecho es robarse a Venezuela y sacar esa plata para el extranjero”: Uribe

 

Tunja (Boyacá) 10 de septiembre de 2015 (CD). El expresidente Álvaro Uribe Vélez reiteró el llamado al Gobierno Nacional para que replantee su política internacional ante los reveses sufridos por Colombia en esta materia.

“Lo que nosotros deseamos es que esa política internacional complaciente con la tiranía, que nos ha producido tantos dolores vividos en estos días o que está permitiendo que se consolide el despojo del mar de San Andrés, lo que nosotros pedimos es que esa política se enmiende”, solicitó el exmandatario.

Manifestó que esa equivocación del Gobierno en sus relaciones internacionales ha costado el maltrato y la humillación a los colombianos.

“El país tuvo durante los últimos cinco años una política internacional muy equivocada, que era una política de apaciguamiento a gobiernos como el gobierno tiránico de Venezuela, y eso paga mal, la respuesta de ellos fue este maltrato al pueblo colombiano en la misma forma que maltratan a la oposición”, lamentó Uribe.

El ahora Senador destacó que la propuesta que venía presentando el Centro Democrático de acudir a organismos internacionales para atender la crisis en la frontera con Venezuela, era para atender esta situación y no para llamar a una guerra.

“El Presidente de Colombia decía que nuestra propuesta de acudir a Acnur, a la OEA, de pedir medidas cautelares a la Comisión Interamericana, que eso eran trompetas de guerra y decía que eso era una diplomacia de gritos. La realidad del maltrato a nuestros compatriotas lo convenció que había que acudir a esos instrumentos internacionales”, aseguró Álvaro Uribe.

El expresidente recordó ante los medios de comunicación que “frente a la tiranía no se puede ser complaciente, eso es como pretender amansar a un tigre con lechuguitas, con repollo; el tigre se acuerda que es carnívoro y da un zarpazo como el que acaba de dar la tiranía contra el pueblo colombiano”.

(FIN)