– El partido presentará un proyecto de acto legislativo en el Congreso, para buscar que el aumento del salario de los congresistas no supere el aumento del salario mínimo mensual legal vigente.
Bogotá, 3 de septiembre de 2015 (CD). Al expresar su desacuerdo con el enorme incremento en el salario de los congresistas, el expresidente y senador, Álvaro Uribe Vélez anunció que el Centro Democrático presentará un proyecto de acto legislativo en busca de desescalar el gasto público burocrático y político.
“El Centro Democrático manifiesta su desacuerdo con el enorme incremento del salario de los congresistas. Colombia necesita austeridad en el ejercicio de la política, que tiene que ser predominantemente cívico y debe dar ejemplo”, señaló Uribe Vélez en Bogotá, donde acompañó en varios actos políticos al candidato a la Alcaldía de la capital, Francisco Santos Calderón.
Seguidamente amplió la propuesta y anunció el acto legislativo:
“Nosotros proponemos que si el salario mínimo se aumentó en 28 mil pesos, en esos mismos 28 mil pesos se aumente el salario de los congresista y que esa fórmula se mantenga por lo menos para dos períodos del Congreso, a fin de dar ejemplo en materia de desescalar el gasto público burocrático y político. Presentaremos el martes un proyecto de acto legislativo en esa dirección”.
Finalmente, el hoy senador Álvaro Uribe expresó que el Congreso de la República debe dar ejemplo de austeridad: “El país infortunadamente ha hecho de la política una profesión de búsqueda de ingresos. El gasto público de Colombia es muy alto, los impuestos están ahogando a la generación de empleo. El país tiene que ahorrar, tiene que desescalar el gasto público y se debería dar ejemplo en el Congreso”.
(Fin)