Sitio oficial
 

Entidades multilaterales como Unasur tienen que preocuparse por los débiles, no por la protección de quien los maltrata

“Hago llegar un saludo afectuoso a la oposición democrática que se identifica con nosotros o a los que siguen al chavismo equivocadamente, así no gusten de mí, que esa base chavista sepa que nosotros tenemos afecto con el hermano pueblo de Venezuela en medio de la diferencia”: expresó Uribe Vélez.

Bogotá, 27 de agosto de 2015 (CD). En momentos en que la crisis fronteriza con Venezuela afecta a más de seis mil colombianos, el papel de las entidades internacionales debe inclinarse hacia el amparo de los más frágiles y no hacia quienes atropellan los derechos humanos.

De esta forma, el expresidente y senador Álvaro Uribe llamó la atención para que dichas posiciones sean reformuladas al explicar que “hay que apelar a todos esos organismos internacionales para defender a los colombianos”, ya que “un organismo multilateral como cualquiera, Unasur, el que quiera, tiene que preocuparse es por los débiles, no por la protección de quien los maltrata”.

Sus declaraciones se dan como respuesta a las críticas del Gobierno Nacional sobre la propuesta de permitir apoyo mundial, como las medidas cautelares solicitadas ante la CIDH con el fin de preservar la integridad de los colombianos deportados de Venezuela. “El gobierno dice que no, que eso es guerra y ¿saben qué hay en el fondo del gobierno? El gobierno no quiere que por proponer una demanda contra la dictadura de Venezuela se ponga brava las Farc, entonces el Gobierno es cuidando a las Farc, entonces la que manda aquí ya es las Farc”, expuso.

Igualmente, el senador del Centro Democrático sugirió que se acuda a organismos como Acnur (la Agencia de la ONU para los refugiados), que “no solamente está revestida de competencia para apoyar desplazados sino para evitar desplazamiento”.

De ahí que subrayara la importancia de los instrumentos de Naciones Unidas, que aportarían efectivas soluciones en el marco del conflicto, y trajo a colación figuras como las de los relatores y observadores universales permanentes los cuales deberían ser consultados por el Ejecutivo.

“El gobierno por qué no acude a eso ¿Qué me dice el Gobierno cuando nosotros proponemos estas acciones? No… es que esos son trompetas de guerra. Pero si Colombia tiene que defender a sus ciudadanos, nosotros no estamos diciendo que los defiendan con guerra, estamos diciendo que los defiendan apelando a los instrumentos internacionales, para algo se firmaron y para algo existe Naciones Unidas, para algo existe la OEA, para algo están esos instrumentos internacionales”.

Durante un acto político de acompañamiento al candidato del Centro Democrático en Bogotá, Uribe aprovechó para enviarle un mensaje al vecino país: “Hago llegar igualmente un saludo afectuoso a la oposición democrática que se identifica con nosotros o a los que siguen al chavismo equivocadamente, así no gusten de mí, que esa base chavista sepa que nosotros tenemos afecto con el hermano pueblo de Venezuela en medio de la diferencia”.

Enseguida, recordó lo dicho por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro sobre los argumentos que lo motivaron a tomar estas acciones represivas con los connacionales. “El dictador se inventó un cuento para perseguir a los colombianos… a no, es que son paramilitares, paramilitares de Uribe, prostitutas, cómo le parece. Ya pareciera Hitler que decía que todos los males eran por los judíos, entonces fue creando una atmósfera de odio a los judíos que terminó en el asesinato de 6 millones de judíos”, sostuvo y particularmente se refirió a los testimonios de los colombianos expulsados a la fuerza de la frontera y anotó que próximamente llegarán a Maicao otros 200 connacionales.

Del mismo modo, reveló que aviones de la Fuerza Aérea Venezolana sobrevolaron las zonas fronterizas generando intimidación, “y han llegado donde una gentes bien pobres. Primero les marcan las casitas como jaulas de caballos y segundo, van y los sacan de allá a las patadas, les roban las pertenencias, la pobreza, es que las pertenencias de estos compatriotas son mínimas, por eso yo he dicho que les roban su pobreza”.

(FIN)