Sitio oficial
 

Entrevista al expresidente y senador, Álvaro Uribe, en La W con Vicky Dávila

Bogotá, 21 de agosto de 2019 (CD) – A continuación la transcripción de la entrevista del expresidente y senador, Álvaro Uribe, en la W: 

 

La W: Estamos listos a esta hora para saludar al expresidente de Colombia y senador, Álvaro Uribe Vélez, hicimos las cuentas, llevábamos, sin tenerlo en la cabina,  dos años y cuatro meses, la última vez que vino fue en abril del año 2017,  por aquí siempre están pasando todas los corrientes políticas, todos los representantes de su partido, pero también de los otros partidos de la oposición y siempre podemos estar viendo permanentemente y escuchando permanentemente las diferentes posiciones políticas en el país. Hoy decidimos invitar al expresidente Álvaro Uribe, nos aceptó la invitación y queremos hablar con él de todo, por supuesto de la coyuntura, ayer Julio le hizo una entrevista muy nutrida al expresidente, sobre todo el tema del llamado a indagatoria  el 8 de octubre a la Corte Suprema de Justicia, por supuesto empezaremos por ahí, pero abordaremos todos los temas que sean posibles, tenemos tres #,  para que ustedes lo puedan compartir con sus opiniones #UribeEnLaW –  #UribeEs – #AUribeLePregunto, ahora le proponemos al expresidente,  en un ratito, que responda si el a bien lo acepta, algunas de las preguntas en nuestras redes  a esta hora se conectan ya veo 1359 personas conectadas a esta hora, estamos también en nuestra página, www.wradio.com.co, 12: 02 minutos, lo saludamos expresidente Uribe, gracias por acompañarnos en La W a las 12.

 

AUV:  Vicky a usted muchas gracias a su equipo de colaboradores a Jairo, a Andrea, a Francisco, a Juan David y a todos los oyentes que la siguen a esta hora.

 

La W: Si yo le pregunto por el primer #UribeEs ¿Qué es Uribe?

 

AUV: Como uno trabaja, el que está en el escenario o en el ruedo es el que menos se conoce, lo conoce más el público, ¿Qué es Uribe?, yo lo que he procurado en la vida es amar a Colombia sustancialmente, pero definiciones sobre mí no soy capaz de dar Vicky.

 

La W: Para muchos, es casi que un ídolo para otros en un problema, para muchos es un villano, para otros es un héroe, ¿Cómo puede llegarse a eso expresidente, Álvaro Uribe, a estar en esos dos extremos, gente que lo adora, que lo sigue, que lo quiere, que le agradece y gente que lo odia, que lo critica y que lo señala?

 

AUV:  Hace un mes cumplí 67 años y yo digo 134 por que han sido vividos de día y de noche, entonces cuando una ha actuado tanto, pues se genera de todo, barras bravas, personas que lo quieren, pero además también ha habido mucha desinformación, por ejemplo, a los muchachos no les han contado y no les dicen en la universidad,  ni en los colegios, qué era el país del 2002, cuanto mejoró,  sin que hubiera quedado un paraíso, entre 2002 y 2010, cuanto mejoró en 
seguridad,  en  inversión, en política, lo único que se dice es ah Uribe paramilitar, Uribe falsos positivos, por ejemplo, hay universidades donde no dejan discutir, me viven  maltratando la honra, ante esa nueva generación, que no tiene por qué saber qué era el país y como quedó y no dejan que haya debate. 

La W: Cuando le dicen Uribe paramilitar, le da rabia, le da tristeza, qué siente cuando le dicen Uribe paramilitar, digamos, siempre ha sido muy respetada la… los expresidentes son muy respetados.

 

AUV:  Pero hay que ver de quién viene, por ejemplo, el domingo yo hice una gira extraordinaria en los municipios del sur del Valle de Aburrá, con Andrés Guerra, candidato a la Gobernación de Antioquia, con los candidatos a las alcaldías y parte con el doctor Alfredo Ramos,  candidato a la alcaldía de Medellín,  y salieron, que digo yo, 20 personas en Itagüí a maltratarme, llevaban unos carteles que se identificaban con una organización que algunos de ellos trabajaban con el ELN, entonces, qué voy a decir. La verdad es que, yo, por ejemplo, fui disidente del movimiento universitario de los 70, en la universidad pública lo único que se hablaba era del futuro socialista y no había posibilidad de pensar en un futuro democrático para Colombia, la opción que nos daban era o el comunismo de Castro, o la versión Ho Chi Minh,  o la Unión Soviética o la China mao tse tung y yo fui disidente contra eso, muchos  de esos compañeros míos que estaban en el otro lado se fueron a la guerrilla y fue una época muy dura, esto no ha sido fácil, ósea que a uno nada lo extraña, por supuesto, de pronto más joven, yo era más explosivo y peleaba más.

 

La W: ¿Ya es más calmado o no?

 

AUV:  A ratos – Risas-

 

La W: Usted siempre ha contado que por eso no toma licor, ¿A estas alturas, toma o no toma?

 

AUV:  No, no Vicky.

 

La W: ¿No toma nada?

 

AUV:  Yo digo que, mi hermano Jaime, que en paz descanse, se tomó los aguardientes de varias generaciones y una vez en un día de la madre, él le llevó una serenata a mi mamá y ella le rogó, ‘hombre Jaime no tomes tanto aguardiente’ y él le dijo, mamá yo me tomo 10 aguardientes y le traigo una serenata feliz, usted se toma 10 chocolates y no la tenemos que llevar a la clínica, pero él se tomó lo de varias generaciones. Yo le tengo mucho miedo al licor y la verdad es que joven me tomaba dos o tres aguardientes saboreaditos, recitaba, hablaba tonterías intrascendentes, gozaba, nunca me exaltaron, pero eso si le digo a los que me ofrecen un trago, no me den nada que tenga licor, porque de pronto me vuelvo guerrero y le doy la razón a mis críticos.

 

La W: Pues entremos en materia ex presidente Álvaro Uribe, yo quiero preguntarle primero que todo qué le dice doña Lina ahora que usted está llamado a indagatoria el próximo 8 de octubre por la Corte Suprema de Justicia.  

 

AUV:  Pues ella está muy preocupada.

 

La W: ¿Qué le dice ella?

 

AUV:  Muy preocupada, yo mantengo un diálogo con Lina a toda hora, claro que muy preocupada, imagínate el primero de diciembre vamos a completar 40 años de matrimonio, y a ella le ha tocado vivir muchas dificultades, atentados, amenazas calumnias, acusaciones, esta vida pública, yo digo, el jueves que acudí a un acto público, que los evito, porque me llamó el gobernador de Antioquia, a mí me había tocado contratar el túnel de Rionegro, el gobernador muy generoso me llamó allá me entregaron una copia del contrato, etc, le dije a alguno, la vida pública por cada 60 minuto tiene dos minutos muy sabrosos, 58 donde siempre hay dificultades y trifulcas Lina han vivido muchas dificultades las que hemos vivido por esta carrera pública en estos 40 años, pero yo no tengo, con ella, por ella sino amor profundo y le agradezco a Dios que la haya tenido a ella de esposa porque ha sido un gran apoyo.

 

La W: Siempre que una persona, un ciudadano es llamado a indagatoria pues Expresidente hay una posibilidad de que en ese momento le definan su situación ¿Usted ha pensado que lo puedan dejar detenido?

 

AUV:  Esto es Vicky, lo que yo he dicho es desde la libertad o desde la cárcel uno de los designios de mi vida es desmontar estas infamias y por eso por allá ¿En qué fecha fue? yo produje un twitter donde dije muy claramente que -un twitter creo que lo produje por allá en febrero de 2018- donde pedía que cualquier preso que fuera abordado para manipularlo a fin de que declarara en mi contra, me lo hicieran saber y que el que tuviera que declarar algo contra mí lo declarara. O sea que yo esta actividad la he hecho abiertamente de cara a los compatriotas, sin nada escondido, y empiezo por esto: Yo no he ido a buscar testigos, ni a sobornar testigos que es la base de la indagatoria, yo lo que he hecho es adelantar gestiones para corroborar informaciones que a mí me llegan y por eso tengo caso a caso de los diferentes episodios que están involucrados en este llamado a indagatoria.

 

La W: Y quiero que hablemos de todos esos casos y que hablemos del proceso, Jairo está listo con todo el arsenal de preguntas sobre el proceso como tal, pero antes déjeme insistirle: en su presupuesto, cuando usted ya está solo, cuando el día se acaba, en su presupuesto ¿contempla esa posibilidad de que lo dejen detenido Expresidente?

 

AUV:  Yo pienso muy poquito en mí Vicky, yo pienso en Lina, en mis hijos, en mis nietos y en esa cantidad de jóvenes que me apoyan en el Partido, y entonces una de mis preocupaciones es ¡hombre! que lo que pase conmigo no afecte a mi familia, que es lo que pase conmigo no afecte a todos esos jóvenes que trabajan en el Centro Democrático, que quieren una Colombia segura, sin terrorismo, con un Estado transparente, austero, con mucha inversión privada e innovación y con mucha política social. Eso es lo que me preocupa a mí, la familia y toda la militancia del Partido.

 

La W: Algunos de los colaboradores en los dos gobiernos han sido procesados, algunos condenados y demás, y algunos se fueron en momentos cruciales de esos procesos.

 

Expresidente no quisiera preguntarle esto, pero se lo pregunto, ya que usted dijo que podemos hablar de todo ¿Ha pensado en irse, se va a quedar?

 

AUV:  … no Vicky, no es, sino que vean cuantas veces voy yo a la Corte, a la Fiscalía ¡No! Yo soy de combate, y yo doy la cara, vivo dando la cara, no crea que, porque llevaba tanto tiempo sin venir aquí, no doy la cara, a todos los colegas suyos les contesto, y procuro hablar en una emisorita local sin poner tema de todos los días, esta mañana hablé con Eliconia de Yopal, ayer hablé con Julio Sánchez, yo doy la cara Vicky.

 

La W: Usted se queda a responderle a la Corte.

 

AUV:  Yo soy de combate y doy la cara. Inclusive, a usted le tocó un episodio cuando yo era Presidente.

 

En su programa de la época yo discutí mucho con un comunicador y creo que fue un gran ejemplo democrático porque yo me bajé del pedestal de la Presidencia, del Jefe de Estado y discutí cara a cara, yo nunca he pedido ‘echen a este periodista, cambien este programa, corrijan este Editorial’ yo he dado la cara y he discutido frente a frente, procediendo con toda franqueza y con espontaneidad.

 

La W: Pues le digo que cuando….

 

AUV:  …pero mire, esta mañana…

 

La W: … solo una cosa expresidente, cuando sabían que usted venía alguien me escribió y me dijo: Por favor dígale, él puede pedir asilo en cualquier parte ¿pediría asilo político?

 

AUV:  No, ni riesgos Vicky, que el único asilo que yo quiero es en el corazón de muchos colombianos. Pero por ejemplo esta mañana una de las cosas que recordaba en un bellísimo artículo de Jaime Jaramillo, es que hoy está expatriado, más que asilado en Canadá, expatriado de Colombia el doctor Luis Carlos Restrepo que ha sido una persona totalmente transparente, tuvo la responsabilidad de desmovilizar 44 mil personas que estaban en el crimen, eso sí que me da tristeza a mí, que injusticia con ese señor.

 

La W: ¿En dónde está?

 

AUV:  Está en Canadá.

 

La W: ¿Usted habla con él?

 

AUV:  Llevo rato sin hacerlo, llevo rato sin hacerlo y eso sí que me duele.

 

La W: Hablemos del proceso, Jairo.

 

La W: Senador, antes de entrar en el proceso le quiero preguntar ¿usted ha pensado renunciar a su fuero como Senador, como alguna vez lo hizo a la carta a Ernesto Macías que mantuvo retener? O sigue como Senador.

 

AUV:  Te cuento Jairo lo siguiente: Primero, una de las injusticias de este proceso es que nunca me lo dejaron conocer. A mí me sorprende una señora de la Corte Suprema que me llama y me dice ‘Mire, en el proceso tal anterior, le conceden una versión libre, pero le acaban de abrir un nuevo proceso y lo citan a indagatoria’ imagínense usted. Como le pasó a Álvaro Hernán Prada y quisiera referirme cuando ustedes me den la oportunidad del episodio Prada y a todos los episodios.

 

Entonces ya hablé con mi señora esa tarde, y dijimos ‘mire, yo me siento muy mal para ir al Congreso y hay que dedicarme a la defensa, etcétera’ y por eso renuncié. ¡Hombre! Esa misma noche el magistrado Barceló llamó a unos panelistas de Hora 20, esto no se entiende en una democracia que Presidente de la Corte, el investigador, llame a unos panelistas a decirles ‘Uribe renuncia al Senado porque quiere escabullirse de la Corte y aquí lo tenemos agarrado’.

 

Entonces cuando yo sé eso llamé al doctor Ernesto Macías y le dije -que era el Presidente del Senado- y le dije ‘yo retiro la carta’.

 

La verdad es que, a los 67 años, en esta vida tan larga yo no debería permanecer mucho tiempo en el Congreso, pero lo que no voy a dar oportunidad es a que digan que me salí del Congreso para escabullirme de la Corte porque yo doy la cara.

 

La W: Senador, para entender un poco cómo empieza este proceso yo le preguntó: ¿cómo entender que usted denuncia a Iván Cepeda por manipulación de testigos, la Corte le archiva el proceso a Cepeda y le compulsa copias a usted para que lo investiguen y es donde nace el proceso que lo tiene hoy a usted a una imputación por soborno, procesal y para que lo entienda la gente por manipular testigos.

 

Es decir, le da la razón a Iván Cepeda que él no está manipulando y que sería usted el que estaba amañando testigos y por eso la imputación.

 

AUV:  Bien, entonces en el 2012 uno de mis abogados denuncia al Senador que usted menciona porque un testigo Areiza que nunca conocí, en el caso del doctor Luis Alfredo Ramos, dijo que a él esa persona le ofreció beneficios para que acusara al doctor Ramos, a mi hermano y a mí. Eso lo denunciamos.

 

He tenido informes del proceso del doctor Ramos, después se trató de desvirtuar lo de Areiza, en el proceso del doctor Ramos me han informado que un peritaje grafológico que dice ‘que la letra de ese testimonio sí era la letra de Areiza’.

 

Vamos del 2012 al 2014, se promociona mucho un debate contra mi honra por mi llegada al Congreso que el Presidente del Senado de la época me dijo ‘me da mucha pena, hemos tenido que autorizar este debate porque nos lo ha exigido el Presidente de la República’ y en las vísperas de ese debate muy publicitado, un compañero -no Leonardo Betancourt- Leonardo Betancourt fue un compañero mío que mataron el día que asesinados al autor Héctor Aval sino Leonardo Agudelo que me ayuda a hacer política en Antioquia me pidió cita que era muy urgente y apareció con el doctor Wilser Molina a mi casa, a quien yo no conocía y me dice mire, mi familia lo quiere mucho a usted, mi padre lo admira mucho, me dijo que él se movía como abogado en cárceles y que había unos presos que le habían dicho que a ellos les habían ofrecido beneficios para que me acusaran entonces a través de unos investigadores autorizados por la justicia, investigadores competentes, inscritos registrados, se pidieron esas declaraciones, yo no fui a la cárcel no hable con ellos, la llevé a la Corte, 2014.

 

Y en pleno proceso electoral de 2018 me sorprenden con eso, que yo había manipulado esos testigos, que le declaraban un inhibitorio al Senador y que me compulsaban copias. Al otro día yo digo, le pido a los colombianos que me informen cualquier manipulación que estén haciendo a presos para que hablen en mi contra y que, si tienen algo que decir en contra de mi conducta, lo denuncien. Eso es proceso electoral de 2018, imagínese los tiempos y como aparecen es en pleno proceso electoral y después me van llegando informaciones, por ejemplo, yo no busco al señor Monsalve, simplemente una persona que se llama Vicky Jaramillo me dice, mire recibí un informe de la cárcel de un señor Williamson, que Monsalve quiere rectificar, y le digo hablá con el abogado y por eso el Dr. Cadena va a hablar con él y es muy importante el Dr. Cadena no le hace ninguna oferta. Monsalve habla de la JEP, el Dr. Cadena no modula palabra, ahí estaba el abogado de Monsalve, es muy importante que lo digan ante la Corte, lo que se habló allí.

 

LA W: Expresidente esa carta de la que le hablaba Julio ayer tiene una nota aclaratoria, que dice esta carta la escribí bajo presión del abogado Cadena, ¿usted la vio, ya la vio?

 

AUV: ¿Cuál carta?

 

LA W: Se la voy a mostrar es una carta de Monsalve, en donde permítame un segundito, aquí la tengo a la mano, aquí está, dice: señores Corte Suprema de Justicia, Bogotá 2 de abril de 2018. Estimados señores me dirijo a ustedes para pedirles perdón a ustedes y al país por haber permitido que buenas personas me convencieran de hablar en contra del senador Álvaro Uribe Vélez y de su hermano Santiago de quien no tengo reparo alguno y me arrepiento de haber declarado en contra de ellos y luego abajo pone una nota que me parece extraño que sea la misma nota, pero se la leo, dice nota: aclaración: esta carta la hago bajo presión del abogado Cadena.

 

AUV: Esto es una constante, yo no he tomado la iniciativa de buscar testigos, lo que sí he dicho es que hay que corroborar las informaciones que me llegan, en todos los casos, Tuso Sierra, Hamiltón Mosquera, donde lo encuentre, entonces a mí me llega la información que me la da Vicky Jaramillo de que el señor se quiere retractar y le digo a Vicky hablá con Cadena, por eso Cadena va allá, ninguna oferta le hizo, ninguna presión, está en las interceptaciones telefónicas, donde no hay una palabra de Cadena que viole la ley, en esas 21 mil interceptaciones telefónicas contra mi persona, ciudadanos se los digo, no hay una palabra mía que viole la ley.

 

Inclusive, alguien dijo, por allá un colega suyo que era que cadena le había ofrecido llevarlo a la Jep, mentiras, mentiras, es muy importante que se oiga también al abogado que estaba ahí que como abogado no puede mentir, el abogado de Monsalve.

 

El señor Monsalve menciona lo de la JEP, pero el Dr. Cadena ninguna oferta le hace ni le podía hacer, porque además entiendo que el señor está condenado por unos delitos que no caben en la jurisdicción de la JEP.

 

¿Usted me permite referirme a un episodio que me tiene muy mortificado y es que hubieran vinculado a Álvaro Hernán Prada en este tema?