Bogotá, 7 de septiembre de 2016 (CD). Intervención del expresidente y senador, Álvaro Uribe Vélez, sobre la decisión del Consejo de Estado con la cual se anuló la reelección del Procurador Alejandro Ordóñez:
“Antes de que se aprobara el Acto Legislativo, que han llamado de Equilibrio de Poderes, y que prohibió todas las reelecciones, en el país se habían aprobado dos reelecciones de Procuradores, la reelección del doctor Edgardo Maya y la reelección del doctor Alejandro Ordóñez.
Hoy el Consejo de Estado tardíamente ha tomado una decisión invocando los argumentos que nunca se invocaron frente a la reelección del doctor Edgardo Maya y que tampoco se invocaron para evitar la reelección del doctor Alejandro Ordóñez, ni para anularla oportunamente.
Voy a referirme a un tema exclusivamente jurídico. En la Constitución colombiana antes de la reforma del Equilibrio de Poderes no había prohibición de esa reelección, y entonces han alegado que como se trataba de asumir una función pública necesitaba aprobación explícita.
Eso es una norma del derecho que muchos han aceptado. En este caso nosotros pensamos que esta norma del derecho debe quedar subordinada a otra que está en nuestra Constitución, el derecho fundamental a la participación, a la elegibilidad, a la participación en la función pública.
Entonces aquí está el dilema, por un lado una prohibición no explícita, una autorización no explícita, por ende una prohibición no existente, y por otro lado un derecho fundamental que autoriza el acceso a la función pública, a la participación.
Ante esa duda de si estaba autorizado o prohibido, y que no estaba explícitamente prohibido, ni explícitamente autorizado, debería prevalecer el derecho fundamental a participar en la función pública; por eso nosotros pensamos que esta decisión del Consejo de Estado ha vulnerado el derecho fundamental del doctor Alejandro Ordóñez a la participación en la función pública. Expresamos nuestro desacuerdo con la decisión. Y ya el país juzgará lo político, el momento, lo que ha dicho el Gobierno frente al Procurador, pero no creemos oportuno traer esta tarde, como nuestra primera reacción a este Senado, ese tema.
Lo que sí preocupa es que mientras algunos no se ganaron el derecho fundamental a la elección, y se los van a dar a pesar del camino de la violencia, a quien se lo ganó en pleno derecho, hoy se lo quitan.
Gracias señora presidenta”.
(Fin)