20 de junio de 2019 (CD) –A continuación la transcripción de la intervención del expresidente y senador, Álvaro Uribe, durante la Plenaria del Senado:
Muchas gracias señor presidente, para unirme a la voz de los distinguidos colegas. Felicitar al senador Macias, a los compañeros de la zona cafetera que han hecho este esfuerzo, agradecerle a toda la Bancada, a todo el Congreso y al gobierno del presidente Duque.
Dos anotaciones:
La caficultura colombiana que ha sido factor de estabilidad democrática, tiene hoy muchas amenazas. En el Brasil la caficultura mecanizada puede producir 150 cargas en una hectárea, aquí la mejor manejada puede producir 25 cargas en una hectárea.
Allá tienen una caficultura plana mecanizada, aquí de montaña. Todavía sin unos instrumentos técnicos importantes para poder recolectar el café. Allá han subido, aproximandose a la línea (…), la zona de producción de café, tienen menos riesgos de ladas.
Esto que, por iniciativa del senador Macías, compromiso del presidente Duque y que hoy es patrimonio de todo el Congreso que lo ha aprobado, ayuda muchísimo. Pero, yo creo que se van a necesitar unos esfuerzos adicionales del gobierno, de los bancos y, es muy importante que el Ministerio de Hacienda sepa que se requiere resolver un problema hoy de cómo van a pagar la fertilización para poder mantener unos niveles altos de producción para mejorarlos y, las centrales de beneficios señor presidente, en el país hay muy poquitas.
Cada minifundista cafetero, con su propia central, no alcanza a ser competitivo ni a tener productividad. Si se ha ayuda a instalar unas centrales en sitios estrátegicos para que acudan allí los productores minifundistas, eso ayuda mucho en competitividad, en disminución de costos, y ayuda a manejar los residuos como la pulpa, sin contaminar las fuentes de agua.
Felicitaciones presidente Macías.