Tunja (Boyacá) 10 de septiembre de 2015 (CD). “El Gobierno está anticipando una reforma constitucional para eludir la participación del pueblo, cambiar la Constitución por el Congreso, que no la puede cambiar, no la puede sustituir; y simplemente de manera muy apresurada incorporar al ordenamiento jurídico, por parte del Presidente, los acuerdos con las Farc”.
Así lo advirtió el expresidente y Senador Álvaro Uribe Vélez, quien además rechazó que ante esta evidencia el Gobierno insista en que habrá una refrendación popular de esos acuerdos con la guerrilla.
“Y el Gobierno se da golpes de pecho y dice que habrá refrendación ¿Cuál refrendación popular si están haciendo todo para evitarla?”, denunció Uribe.
Por eso hizo un llamado al Gobierno para que reflexione y no favorezca a las Farc en contra de la democracia colombiana.
“El Gobierno debería reflexionar, desistir de lo que está proponiendo, porque lo que está proponiendo es un golpe de Estado a los derechos democráticos del pueblo colombiano para favorecer a las Farc”, dijo.
No nos negamos al diálogo
Álvaro Uribe dejo claro que el Centro Democrático no se ha negado al diálogo con el Gobierno, por lo que ha accedido a encuentros con el exministro de la Presidencia, Néstor Humberto Martínez; el Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas y el representante del Gobierno en La Habana, Humberto De la Calle Lombana.
“En el Centro Democrático tenemos obligaciones con la ciudadanía, por eso no nos negamos al diálogo”, destacó Uribe, pero advirtió que por esa misma obligación con los colombianos la colectividad no puede adherir a unos acuerdos ante los cuales se tienen profundas diferencias.
“El Gobierno no parece tener interés en escuchar a la oposición y nosotros tenemos unas observaciones de fondo, nosotros no podemos aceptar la opción que nos da el Gobierno que es la opción de ser adherentes a unos acuerdos de La Habana que en muchos puntos no compartimos”, explicó.
Además reiteró el rechazo ante la impunidad que generan unos acuerdos en los cuales no se contempla cárcel para los cabecillas de las Farc. “Encontramos que el Gobierno quiere que los guerrilleros cabecillas no vayan a la cárcel y que vengan al Congreso, eso es muy grave porque eso da un mal ejemplo y eso genera más violencia”.
(FIN)