“Santos no hubiera tenido toda la plata para ayudarlos, uno hasta comprende, pero en esa soberbia montado en ese helicóptero diciendo: ‘¿Cuál paro? ¡El paro no existe!’ Hombre, no. Los hubiera tratado con cariño hasta les hubiera pedido rebaja”: expresó durante su visita al departamento.
“Mi afecto a la ciudadanía de Boyacá”: Uribe Vélez
Jenesano, 10 de septiembre de 2015. El expresidente acompañó por varias zonas del departamento al Candidato Gonzalo Guarín en el diálogo con los ciudadanos, en donde expresó que el aspirante del Centro Democrático a la Gobernación es un líder que va a llegar a servirle a su comunidad.
“Voy a pedir que voten por él, a quienes están con nosotros y a quienes no están con nosotros, porque él es un Gobernador para todos los boyacenses. Él no va a llegar allá a hacer una política mezquina, no, él va a llegar a servirle a toda la comunidad de Boyacá con todo cariño”, dijo el ahora Senador.
“Elegir al doctor Guarín como Gobernador de Boyacá, es elegir la firmeza en la seguridad, la promoción de la inversión, de la política social, austeridad, transparencia”, manifestó Álvaro Uribe a los asistentes a esta gira que se extendió por Sogamoso, Duitama, Tunja y Jenesano.
Añadió que: “una de las cosas que más me hace llegar a Boyacá con respeto, es acompañar a un hombre de la transparencia de Gonzalo Guarín, de manos puras para manejar correctamente los destinos de Boyacá”.
Destacó la importancia de elegir a candidatos con estas características para enfrentar a un Gobierno que ha abandonado a los campesinos colombianos, al recordar la frase del Presidente Santos para desconocer la protesta de los campesinos.
“Santos no hubiera tenido toda la plata para ayudarlos, uno hasta comprende, pero en esa soberbia montado en ese helicóptero diciendo: ‘¿Cuál paro? ¡El paro no existe!’ Hombre, no. Los hubiera tratado con cariño hasta les hubiera pedido rebaja”, cuestionó Uribe.
Gratitud
El exjefe de Estado reiteró su afecto por la comunidad de Boyacá. “Cuando yo toco tierra boyacense empiezo a sentir unos repiques en mi corazón que dicen: gratitud, gratitud, gratitud”.
“Si la vida me permitiera hacer algo por Boyacá, quedaría todavía inmensamente endeudado porque la generosidad de ustedes con nosotros, conmigo en particular, ha sido desbordante, mi afecto a la ciudadanía de Boyacá”, expresó para cerrar su visita al departamento.
(FIN)