Villavicencio, Meta, 29 de noviembre de 2013. Durante su visita a la ciudad de Villavicencio, el Expresidente Álvaro Uribe Vélez advirtió sobre el rechazo y la angustia que sienten los habitantes de los Llanos de Colombia por la decisión del Gobierno Nacional de negociar los proyectos del agro con la guerrilla de las Farc.
Así lo manifestó el ex Mandatario, luego de reunirse este viernes con empresarios del Meta y de la región de la altillanura colombiana.
“Los proyectos productivos de la altillanura están todos estancados. Hay una enorme angustia porque el Gobierno se ha comprometido, y el Senado de la República, a no tramitar proyectos que tengan que ver con los temas que se negocian en La Habana. ¿Cómo así que un Gobierno democrático tiene que esperar un acuerdo con un grupo terroristas para definir una ley de baldíos?”, indicó Uribe Vélez.
Reiteró que es inaceptable que el Gobierno de Juan Manuel Santos Santos no se atreva a tramitar el proyecto de ley de baldíos mientras no exista un acuerdo con el grupo narcoterrorista de las Farc.
“Hay un gran rechazo a esa decisión del Gobierno de negociar el tema de la tierra con las Farc. Y el Gobierno que no se atreve a tramitar el proyecto de baldíos, esperando un acuerdo con un grupo terrorista. Eso es inaceptable”, dijo.
Y agregó: “Aquí se ha pedido que se legisle, primero, protegiendo la propiedad nacional sobre la tierra; segundo, apoyando por igual las grandes inversiones de capital y al campesinado; tercero, buscando cómo de los beneficios del capital, de los beneficios de la incorporación de tecnología, también se beneficia el pequeño propietario.”
Así mismo, el ex Jefe de Estado reiteró apoyo total al desarrollo del departamento del Meta y recordó que en su Gobierno se avanzó en turismo, en vías, en palma africana, caucho, Familias en Acción, Adulto Mayor, el Sena, entre otros programas.
“Un apoyo total de todo corazón, todo el compromiso con el Llano. Tenemos gratitud con el Llano. En el Gobierno nuestro, seguramente, faltaron muchas cosas pero sobró amor. Amor no faltó. También hubo errores, pero hoy hay toda la voluntad de aprender de esos errores, de enmendar y de hacerlo mejor”, concluyó el Expresidente.