Sitio oficial
 

Hay una grave afectación de la extradición para complacer al grupo terrorista Farc: Uribe

Bogotá, 11 de marzo de 2015 (CD). El expresidente y senador, Álvaro Uribe Vélez, consideró este miércoles que el Gobierno Santos viene haciendo una gran afectación a la figura de la extradición por complacer al grupo terrorista y narcotraficante Farc.

 

Uribe hizo referencia al tema durante una entrevista en el programa radial La Hora de la Verdad, en donde le preguntaron por la decisión del Gobierno Santos de suspender la orden de extradición de Eduardo Cabrera, alias ‘El Cura’, quien es hermano de alias ‘Fabián Ramírez’, negociador de la guerrilla de las Farc en La Habana, y quien es sindicado -al igual que su hermano- de manejar el negocio del narcotráfico para las Farc.

 

“Aquí hay una grave afectación de la extradición para complacer al grupo terrorista Farc”, afirmó.

 

El expresidente Uribe recordó que durante su Gobierno se implementó la Ley de Justicia, Paz y Reconciliación, que fue creada para cobijar a integrantes de grupos ‘paramilitares’ y también para guerrilleros. A pesar de que esta Ley se creó para aplicarla al proceso de paz que se desarrolló con los grupos de ‘autodefensas’, el hoy Senador afirmó que nunca se comprometió la figura de la extradición y que por el contrario cuando los jefes de esas organizaciones incumplieron se les hizo efectiva y hoy están pagando condenas en cárceles de los Estados Unidos.

 

“Nosotros, creo que extraditamos cerca de 1.200 personas. Por qué se definió la extradición de los cabecillas? Porque seguían delinquiendo en una cárcel colombiana, entonces yo consideré que había un tema de orden público, de seguridad nacional, y se tomó la medida de acelerar ese envío”, relató.

 

Uribe Vélez también recordó que alias ‘Simón Trinidad’, cabecilla de las Farc, fue extraditado a los Estados Unidos no por delitos políticos sino por secuestro y narcotráfico. 

 

“Él fue extraditado por narcotráfico porque era co-responsable del secuestro de tres pilotos norteamericanos y los Estados Unidos tenían todo el derecho de pedir en extradición a quien había secuestrado a nacionales norteamericanos y a quien había hecho una grave ofensa a ese país con el tema del narcotráfico”, expresó.

 

Asimismo, rechazó que hoy salga el exministro israelí, Ben-Ami, quien es íntimo amigo del presidente Juan Manuel Santos, y a manera de vocero de Santos proponga que van a solicitar a los Estados Unidos la liberación de ‘Trinidad’.

 

“Cuando la semana pasada hubo una gran reacción contra eso, el presidente Santos lo negó, cuando (antes) había puesto a su amigo israelita Ben-Ami a decirlo”, consideró.