Sitio oficial
 

Insistimos en que el Gobierno busque el más alto nivel de consenso nacional, antes que imponer acuerdos con Farc: Uribe

– “Ante la declaración del cabecilla de la Farc ‘Timochenko’, como se le conoce, de que habría hecho un arreglo con el hermano del Presidente de la República, para que ningún integrante de la FARC fuera a la cárcel, pudieran estar en el extranjero, en Cuba e incluso en Varadero, hay un sector del país que se siente profundamente engañado, que ha tenido una reacción muy fuerte”.

Manizales, 9 de octubre de 2015 (CD). A continuación, declaración del expresidente Álvaro Uribe Vélez ante las revelaciones del cabecilla de las Farc, alias Timochenko, quien afirmó que acordó con el hermano del Presidente de la República que ninguno de los máximos responsables del grupo terrorista irá a la cárcel y que hasta podrán estar en el extranjero. El Senador y exjefe de Estado insistió en que se busque el más alto nivel de consenso nacional antes de imponer estos acuerdos con las Farc.

"Hoy los medios de comunicación han revelado unas declaraciones que habría dado el cabecilla de la Farc en el sentido de que hubo un acuerdo con el hermano del Presidente de la República, para que ninguno de la Farc fuera a la cárcel, pudieran estar en el extranjero, en La Habana, inclusive en la playa de Varadero.

Ya hay personas muy importantes del país que han reaccionado diciendo que es un gran engaño. De mi parte quiero decir lo siguiente: eso produce, en mi caso, una reacción profunda que no quiero manifestar. Prefiero, pensando en el bienestar del país, insistir en que el gobierno debe buscar un camino de construcción de un gran consenso nacional, antes de convertir, de presionar estos acuerdos con el grupo terrorista Farc.

Pero acabo de recibir la información que ya la Farc le está diciendo, los asesores de la Farc, están diciendo que el gobierno hace poco en La Habana les habría aceptado todo el documento sobre el cual tenían diferencias, y que quedarían apenas unos asuntos menores por ajustar; es bueno que el gobierno lo diga, porque si no ajustan el tema de la impunidad, si realmente no va a haber castigo para los máximos responsables, para los cabecillas, si el gobierno sigue creyendo que la reparación de las víctimas -que es una obligación ética, moral, civil, humanitaria, pero que no es reemplazo del castigo- que va a ser suficiente con la reparación de las víctimas, yo creo que eso es un problema muy grave para el futuro del país, un mal ejemplo, eso engendra nuevas violencias y eso causa inestabilidad para el futuro del proceso.

En resumen: ante la declaración del cabecilla de la Farc ‘Timochenko’, como se le conoce, de que habría hecho un arreglo con el hermano del Presidente de la República, para que ningún integrante de la FARC fuera a la cárcel, pudieran estar en el extranjero, en Cuba e incluso en Varadero, hay un sector del país que se siente profundamente engañado, que ha tenido una reacción muy fuerte. Yo no quiero expresar un sentimiento muy fuerte que tengo, por mis responsabilidades con el país y con el Centro Democrático, prefiero desde Manizales insistir en que el gobierno haga ajustes, busque el más alto nivel de consenso nacional antes de imponer estos acuerdos con la Farc. Acuerdos que, si como las Farc lo ha dicho hace pocos minutos, ya el gobierno le ha aceptado impunidad total, esos acuerdos generarían mal ejemplo y estarían también viciados de riesgos de inestabilidad a futuro".

(Fin)