Bogotá, 13 de agosto de 2019 (CD) – A continuación la transcripción de la entrevista del expresidente y senador, Álvaro Uribe, en Blu Radio:
BLU: Senador Álvaro Uribe buenos días
AUV: Muy buenos días, creo que habla el Dr. Ricardo Ospina, a usted Dr. Ricardo, a sus colegas de Blu y a todos los oyentes
BLU: Senador muchas gracias por atendernos, luego de la decisión de ayer conocida por su abogado Jaime Granados en el proceso, pareciera que ya queda en firme la citación a indagatoria por parte de la Corte Suprema de Justicia, ¿Ud. está listo para ir a la citación que haga? Aún todavía no se conoce la fecha, seguramente ese conocerá pronto por parte de la corte, Senador…
AUV: Yo sigo listo ante la justicia y ante la opinión pública, la decisión no fue de ayer, fue de hace varios días, salió a la luz pública ayer y sobre esa decisión quiero decirle lo siguiente; mis abogados tuvieron que presentar el recurso porque, si no se agotan todos los recursos después, en caso de que se necesite no se puede presentar una tutela.
El tema de la nulidad era por aspectos formales, por ejemplo, un problema que hubo con unas interceptaciones ilegales, porque asumieron el conocimiento cuando ya se había aprobado la segunda instancia y porque en un caso igual no me habían permitido la versión libre etc., pero esos son aspectos para mí incidentales; para mí lo de fondo es asumir la responsabilidad como la he asumido de demostrarle a la opinión ciudadana y a la justicia que jamás he manipulado ni sobornado testigos, para mí eso es lo importante.
Entonces tengo caso por caso, que el de Monsalve, que el de Tuso Sierra, que el del Sr. Mosquera, uno a uno porque eso está absolutamente claro, yo no tengo que dar ahí justificaciones, ni explicaciones sino contar los hechos que están respaldados en los 21 mil audios, en las 21 mil interceptaciones que me hizo la Corte, o más entre audios y mensajes.
BLU: Sí, por ahora la Corte no considera lo mismo que Ud. piensa Senador, de hecho, por eso considera que hay méritos para vincularlo penalmente de manera formal a una investigación y lo va a citar, digamos ya se conocía hace un año la citación, pero por unas y otras cosas apenas van a definir fecha por dos delitos que no son menores; soborno y fraude procesal. ¿Cómo se va a defender ante la Corte de una vinculación a usted como indiciado en un proceso?
AUV: Me parece muy grave lo que se hizo conmigo. El proceso me lo notificaron, nosotros habíamos pedido información de procesos en la Corte y nada se dijo, ese proceso no aparecía, ¿sabe cuándo me notifican ese proceso? El día que me llaman a decirme que me han llamado a indagatoria, eso sí se lo habían comunicado a la opinión ciudadana y a los periodistas, a sectores muy importantes de opinión, que me iban a encarcelar, lo había dicho el mismo Magistrado.
Pero por ejemplo veamos el caso de Juan Guillermo Monsalve, primero la finca Guacharacas, esa finca la tuvo que vender mi familia cuando yo era Gobernador por que el Eln la quemó y asesinó el único trabajador que decidió mantenerse allí que había sido criado por mi Padre. Yo no voy a esa finca desde que asesinaron a mi Padre en el año 83, dejé de ir a esa región en el año 79 cuando le entregué a un sindicato controlado por La Farc una tierra de caña, La Mundial, San Cipriano que era en ese momento la mejor instancia panelera de Antioquia.
El avalúo ascendía a 6 millones y la finca valía más de 20, preferí entregársela a un sindicato controlado por La Farc que no tener más problemas en esa región.
El Sr. Juan Guillermo Monsalve es un Sr entiendo que muy joven, ni lo conozco ni me conoce y entonces él hizo unas acusaciones y manda a decir con una persona, compañero de él de la cárcel, le explica a una niña que se me acerca, que ese señor quiere retractarse por eso va el abogado Diego Cadena a hablar con él, todo estaba tan bien preparado que todo lo grabaron con un reloj, ¿Cómo le parece?
BLU: Senador, pero la versión que tiene la Corte es muy distinta, no que Juan Guillermo Monsalve es el que graba con el reloj, sino por el contrario, su abogado aparentemente intenta que él se retracte a cambio de buscarle beneficios penales en la JEP, el relato es distinto al de la Corte.
AUV: ¿Por qué no me permite decirle? Primero, el Sr. Nunca ha sido aceptado en la JEP, segundo, mi abogado yo no lo conozco interviniendo ante la JEP; tercero, en las grabaciones aparecen claramente las conversaciones con Juan Guillermo Monsalve y la Sra. de Monsalve donde mi abogado le dice que si va a hablar que diga la verdad, que todo tiene que ser de conformidad con la ley.
El abogado que yo envío, el Dr. Diego Cadena me dice que el Sr. Lo que pide es seguridad para después de retractarse, todo esto está en los audios que me interceptaron
BLU: Pero también pide que lo ayuden a ingresar a la JEP y el Dr. Cadena le dice que va a intentar hacer la gestión, que no se logre luego es otra cosa, pero si le dice, voy a mirarlo.
AUV: No mire, primero es muy común que todos los presos le pidan a un abogado que les revise el proceso, seguramente hablaron de revisar el proceso, yo si soy abogado y voy a una cárcel y me dicen que mire el proceso ¿cómo no lo voy a mirar? Ninguna oferta le hizo el Dr. Cadena. El Dr. Cadena me transmite a mí esto y está en los audios, me dice lo siguiente; mire, él pide seguridad una vez se retracte, le contesto yo como está en los audios, dígale que se la pida a la Corte y además públicamente es mi respuesta ¿eso será soborno de testigos?, ¿eso será manipulación de testigos? ¿además por qué fue el Sr. Cadena allá? Por qué este señor estaba diciendo que se quería retractar, y a mí lo que me parece grave es que me citen a indagatoria, sin oírme sin oír la totalidad de los audios.
Por ejemplo, uno de los problemas con los investigadores es que transcriben los audios parcialmente o los alteran, por ejemplo, los investigadores que están ayudándome han encontrado eso, en el audio de la conversación mía con el Dr. Cadena está claro todo lo que le estoy diciendo, dígale que le pida seguridad a la Corte y públicamente, ¿será esto manipular un testigo? ¿será eso sobornar un testigo? Yo estoy dispuesto a responderle caso por caso y en detalle Juan Guillermo Monsalve, el Tuso Sierra, lo que quiera Dr. Ricardo.
BLU: Senador Uribe, si ya se sabe por la decisión que tomó la Corte Suprema de Justicia que no aceptaron la nulidad, si es un montaje como lo dijeron en su entrevista los profesores Granados y Lombana el fin de semana en la Revista Semana ¿por qué no pedir que le adelanten la indagatoria para despejar el camino?
AUV: No mire, primero ellos han tenido que presentar todos los recursos, porque, si no se presentan los recursos, después rechazan una tutela. El informe que he tenido de ellos es que si no se agotan todos los recursos ordinarios no hay posibilidad de tutela. ¿Quién más que yo ha querido darle la cara al país y a la Corte? Yo siempre doy la cara, nunca me escondo. ¿Usted me permitiría cualquiera cosa que me quieran preguntar de Juan Guillermo Monsalve?, ¿usted me permite explicar de otro caso donde me dicen que yo estoy manipulando testigos? es el caso del Tuso Sierra
BLU: Pero antes de eso Senador Uribe usted dice que está dispuesto a ir a indagatoria ante la Corte Suprema de Justicia, pero entendiendo que todos estos recursos son de ley no son ilegales y por supuesto tienen todo el derecho, lo que han hecho estos recursos es dilatar su comparecencia ante la justicia
AUV: No sr. muy bueno aclararle a la opinión pública, es que, si no se presentan estos recursos y después se presenta una tutela, la respuesta es, no se admite la tutela porque no se agotaron los recursos ordinarios
BLU: Pero eso quiere decir Senador que lo que ustedes pretenden es seguir entablando recursos y pretenden entablar una tutela y no darle la cara a la justicia en indagatoria
AUV: No, yo siempre le doy la cara a la justicia, inclusive yo había pedido que me dieran una versión libre y en el proceso semejante que tampoco hay manipulación de testigo, al contrario, a la familia de Monsalve le pagó a una ONG cercana a una de las personas que a mí me acusa y eso está probado en la Corte y, sin embargo, la Corte dijo que era una acción humanitaria, ¿cómo le parece que yo lo hubiera hecho? Yo no estoy dilatando en ningún momento, si estuviera dilatando no habría enfrentado esto como lo he enfrentado en los medios de comunicación.
Blu: Senador, pero, la verdad este proceso no es ante los medios de comunicación, y yo le agradezco que esté con nosotros hoy. Este proceso es ante la justicia y hace un año lo llamaron a indagatoria y la verdad es que la indagatoria no se ha producido, Senador.
AUV: No permítame, permítame. Ya le dije porqué no se ha producido, pero es que, además, yo creo que es una mínima garantía que, ya que no me permitieron versión libre, que no me notificaron en el proceso, que vieron unas interceptaciones parcialmente, por lo menos practicaran las pruebas, que es lo que se ha pedido. Yo le hago una pregunta, ¿puede una persona en mi caso, o cualquier ciudadano, desconocer lo que dicen los abogados que hay que presentar los recursos ordinarios porque de lo contrario el día que se necesite presentar una tutela no la aceptan? A mi lo que me interesa, claro que me interesa la opinión pública. Es que aquí hay dos jueces y yo soy el presidente de Colombia y soy Senador y tengo una responsabilidad con este país, entonces le doy la cara a la opinión pública porque a mi me duele mi reputación.
Blu: fue, fue presidente de Colombia.
AUV: ¿Usted me permite hablar de otro de los testigos, del señor Tuso Sierra?
Blu: Sí, pero es que antes de eso yo si quisiera precisar varias cosas sobre este asunto. Ya vamos a hablar de los testigos, si le parece; y es que, realmente, en su momento, cuando la Corte lo llamó a indagatoria, usted anunció que renunciaba a su curul. La carta nunca llegó la carta de renuncia nunca se presentó, y llevamos un año, un año en estas indefiniciones; además que, no solamente por cuenta de los recursos de sus abogados, hay que decirlo, sino porque la Corte también decidió aplicar la garantía de la doble instancia en su caso. Por eso la pregunta de Felipe es pertinente: si usted quiere darle la cara a la justicia, como nos dice efectivamente, ¿por qué no pide que la Corte les fije fecha de indagatoria pronto para salir de una vez de eso?
AUV: Lo que deberían hacer es practicar las pruebas y le quiero hablar de lo siguiente: llamarlo a una indagatoria con unas interceptaciones parcialmente transcritas, con unos investigadores que procedieron ilegalmente, con unos investigadores que han tenido todo el sesgo -de premio los han mandado para la JEP- y sin practicar las pruebas; eso no es garantizar el derecho fundamental del debido proceso.
La carta de mi renuncia, ¿me permite referirme a eso? La carta de mi renuncia llegó al Senado, después lo tuve que retirar por lo siguiente: el magistrado Barceló, en algo muy grave para la justicia colombiana, llamó a una emisora cuando estaban en un debate a decir que lo que quería yo era salirme de la Corte, ¿cómo le parece? Que lo que quería yo era salirme de la Corte eso me obligó a mí a decir no, ¿cómo va a ser esto? Yo quería renunciar, entre otras cosas, para dedicarme a la gente porque me siento mal ante la opinión pública, y el magistrado Barceló, ¿cuándo en un país democrático, de instituciones, un Magistrado le dice a los periodistas, primero, que me va a meter a la cárcel -yo no conozco el proceso- y segundo, llama a un medio de comunicación, donde están hablando sobre el caso a decir que lo que quiero yo es salirme de la Corte y ahora si tenemos agarrado a Uribe, ¿cómo le parece? en eso queda muy mal la justicia, ahora yo no quiero hablar de esos temas formales incidentales, yo quiero hablar de los hechos que es lo más importante distinguidos periodistas.
Blu: Pero déjeme le pregunto, si usted no cree, cómo evidentemente no cree por lo que nos ha expresado y por lo que han expresado los profesores Lombana y Granados, en la Corte Suprema de Justicia, por qué no acudir entonces a instancias internacionales y decir, no comparezco ante la Corte porque no tengo garantías voy a una instancia internacional.
AUV: No señor, yo comparezco ante la Corte, a ustedes los contradigo muy fácilmente, no hay citación de la Corte Suprema de Justicia o de la Fiscalía a la cual yo no haya comparecido distinguidos periodistas, pero a mí lo que me interesa son los hechos y las pruebas, para que la opinión pública y la justicia se den cuenta, si yo manipule testigos o si, todo lo contrario, que jamás he manipulado testigos, por eso, así como me referí al caso señor Monsalve, permítame referir al caso del Tuso Sierra.
Blu: Pero ¿por qué no explicarle, lo que usted ha explicado aquí y lo que le ha explicado a la opinión pública, por qué no explicarle eso, de que no manipuló testigos, a su juez natural?
AUV: Yo le he mandado todos los memoriales, por ejemplo, antes de que me notificaran esa indagatoria paso lo siguiente, un diputado de Antioquia, buena persona se me acercó y me dijo: ‘tengo unos conocidos comunes con el Tuso Sierra en Miami y él ha dicho que fueron a ofrecerle gabelas, beneficios, para que acusara a su hermano y a usted’, ¿sabe qué hice yo?, de inmediato le comuniqué a la Corte, hasta el sol de hoy no tengo informe de que la Corte le haya recibido una declaración y él ha dado varias declaraciones públicas sobre el tema, y entonces dicen, en la citación a indagatoria, que yo estaba manipulando, ¿Cuál manipulación?, pero es que además la Corte recibió oportunamente una carta de mi abogado, donde decía que el Tuso estaba diciendo eso, que por favor le recibieran declaración, entonces ¿Cuándo he dejado de darle la cara a la Corte?, ahora, mire, la secuencia de esos hechos con el Tuso Sierra, a quien no conozco, a quien extradité, para que ustedes se formen la idea de si yo estaba manipulando al Tuso Sierra o si hay un injusto llamado a indagatoria acusándome de manipular al Tuso Sierra.
Blu: Senador Uribe quiero hacerle una última pregunta sobre este llamado a indagatoria que todavía no se concreta en una fecha por parte de la Corte Suprema de Justicia…
AUV: Lo que debería hacer la Corte es, yo sí creo y lo digo respetuosamente, es practicar las pruebas, yo esas pruebas pedidas y no han recibido esas declaraciones, hombre, por favor, es que un llamamiento de indagatoria es muy grave, cuando el llamado a indagatoria no conocía el proceso y cuando ha venido pidiendo todas esas pruebas, cuando yo había pedido en un proceso idéntico, en el cual le pagaron a la familia de Juan Guillermo Monsalve, una versión libre, para demostrar que yo no estoy de ninguna manera manipulando testigos, eso tiene que ver con ese debate que me hicieron en 2014, recién llegado al Senado, ordenado por Santos como me lo dijo el presidente del Senado de la época.
Blu: Senador, ¿Cuál es la preocupación suya con el caso Monsalve, se lo preguntó porque se nota en la primera parte de este episodio, que es la que lleva a denunciar a varias personas al senador Iván Cepeda por falsos testigos y termina usted investigado por esos mismos falsos testigos, lleva a una persona que, según las grabaciones, es cercana a usted como es el ganadero Juan Guillermo Villegas, investigado por paramilitarismo, ejerciendo un control, ejerciendo una labor de padrinazgo sobre la familia de Juan Guillermo Monsalve, ¿Cuál era el temor que tenían ustedes frente a que Monsalve dijera lo que iba a decir ante la justicia?
AUV: ¿Cuál temor? a mí me sorprende, yo ni había oído mencionar el nombre de ese señor, ¿Por qué llamo a Juan Guillermo Villegas?, primero, tengo una relación de varias generaciones con la familia de Juan Guillermo Villegas, el
Doctor Guillermo Villegas Ceballos, su padre, fue un gran dirigente liberal de Antioquia, secretario de agricultura. Juan Guillermo ha estado fuera de sus actividades agropecuarias, ha estado en la política, en el liberalismo, también nos ha ayudado a nosotros en el Centro Democrático, a raíz de todas esas acusaciones, de ese sesgo del fiscal Montealegre, entonces yo llamo a Juan Guillermo Villegas y le digo, hombre cuénteme, ¿Por qué dicen esto en la Región? ¿Que en Guacharacas, que nosotros la vendimos, que teníamos paramilitares?, me dice eso no es cierto, tal y tal cosa, ahora él tiene una cercanía de mucho tiempo con la familia de Juan Guillermo Monsalve, entiendo que además de que trabajaron con él, son amigos de él, es por eso, ¿Por qué lo llamo yo?, hombre angustiado, yo era
Gobernador de Antioquia, queman la finca de guacharacas, la quema el ELN, asesinan después al único trabajador que quedaba a pesar de las amenazas, yo no iba a la finca, yo me había retirado de la región, este es un hecho muy importante, pero es que estaba yo jovencito 1979 y le entregué un sindicato, penetrado por las Farc, una de las empresas de caña más importante de Antioquia, avaluada en 20 millones de pesos, las prestaciones valían 6 y entonces, Álvaro Uribe , que hacía esas cosas y llevando paramilitares allá y de Gobernador de Antioquia, cuando allá confluían, la brigada de Puerto Berrío, la división de Bucaramanga, la Policía de Antioquia, la policía del Magdalena Medio y me acusan de eso, y no voy yo a preguntar en la misma región, a preguntar hombre, de donde surgen esto, por eso hablo con Juan Guillermo Villegas, en todo mi legítimo derecho a desmontar esas calumnias, porque lo que sí he dicho yo es que desde la libertad o desde la cárcel, uno de los designios de mi vida es desmontar estas infamias-.
Me atrevo a hablarles a ustedes, con todo ese sesgo que contra mí ha tenido el doctor Felipe Zuleta, un hombre tan inteligente y no ha tenido tranquilidad para referirse a mi persona, no es sino leerlo en los periódicos.
Blu: Senador Uribe, quiero hacerle una última pregunta, ¿Si la Corte Suprema de Justicia hiciera mañana la citación con fecha concreta a su indagatoria, usted renunciaría a su curul, va a renunciar a su curul?
AUV: La verdad es que una de las razones por las cuales no renuncié a mi curul, fue por lo siguiente; porque inmediatamente el doctor Barceló llamó a una emisora dijo que lo que quería yo era escabullirme de la Corte y eso sigue vigente, entonces eso me hizo reflexionar de inmediato.
En una conversación privada de mi señora y yo, cuando me llama en secretario de la Corte a decirme que me acaban de abrir un proceso y que lo abren citándome a indagatoria, sin oírme previamente, sin una versión libre, sin informarme, sin practicar pruebas, etc., que mi señora y yo concluimos que hay que presentar la renuncia. Después la retiro a raíz de eso que el doctor Barceló dijo, y el doctor Barceló le había dicho a periodistas, que ustedes conocen muy importantes, a personas muy importantes de la vida colombiana, que me iban a indagatoria y a meterme a la cárcel, entonces, primero lo sabía el mundo periodístico, en plena campaña electoral, el último en saberlo fui yo y no me permitieron pruebas, por ejemplo.
Blu: Pero ya hoy no está el magistrado Barceló, y la pregunta es muy concreta, excúseme, señor expresidente Uribe, ¿Si la Corte fija fecha para su indagatoria, usted va a renunciar a su curul o no va a renunciar a su curul?
AUV: No mire, yo voy a la Corte a la indagatoria y lo que ha pasado en este año es que primero, usted ya lo dijo, allí instalaron una sala de instrucción para la segunda instancia, segundo, una de las razones que presentaron mis abogados de la nulidad, es que en la Sala Penal de la Corte, asumieron esa investigación contra mi persona cuando ya estaba aprobada la Sala de Primera Instancia, pero eso son los aspectos incidentales, los aspectos epidérmicos, vamos al fondo. Primero, en el momento que la Corte diga y los abogados míos digan que ya se agotaron los recursos, no hay que pedir más recursos, vamos a la indagatoria, pues iré a la indagatoria, yo sí creo que tengo el derecho de que previamente practiquen unas pruebas, por ejemplo, yo llego a San Francisco (Cundinamarca) a hacer campaña política y se me acerca un señor y me dice, yo soy fulano de tal Mosquera, yo he visto a su señora y a sus hijos en Medellín, enseguida me dice, yo soy desmovilizado, tengo algo que contarle, le digo, mire aquí están estos testigos en este carro, está un coronel que controla mi seguridad, está éste conductor aquí, está el doctor Juan Manuel Daza, y me dice, es que a mi fulano de tal me ofreció beneficios para acusarlo a usted, eso me lo dice un sábado, el lunes lo supo la Corte, inmediatamente mis abogados enviaron el memorial y la Corte ni siquiera le pidió declaraciones , hombre yo tengo derecho a que se practiquen unas pruebas señores.
Blu: Pero la Corte, más allá de que se hubieran surtido los trámites Senador, mi pregunta es muy concreta, usted dice voy a ir a indagatoria a la Corte, pero no me ha contestado, ¿Renuncia o lo renuncia a su curul?
AUV: Yo creo que esa pregunta no tiene fundamento, es capciosa distinguido periodista, porque yo ya le dije, desde que el señor magistrado Barceló llamó a un medio de comunicación, nunca lo sancionaron, no hubo sanción periodística ni opinión pública, como tampoco la ha habido por las filtraciones ilegales, ni por la alteración de audios, ni el hecho de que haya transcripciones parciales. Desde que el señor Barceló dijo que yo lo que quería era escabullirme de la Corte y yo dije, no, yo no voy a renunciar, entonces por el hecho de que me llamen a indagatoria yo no voy a renunciar, pero, yo les pido el favor, ya que me tratan como un delincuente permítanme referirme a todos los hechos, por eso les he dicho, el Tuso Sierra el señor Monsalve, les he dicho déjenme referirme a lo de Álvaro Herman Prada, eso sí que es injusto con él y además conmigo, Álvaro Hernán Prada me llama un día y me dice, mire, aquí hay un señor en el Huila que dice que hay un testigo contra usted que se quiere retractar, y yo le digo, pues hombre, si quiere que diga la verdad, después sé que ese señor del Huila estuvo buscando a Ernesto Macías y a Paloma Valencia y al uno y al otro, el único que le prestó atención fue Álvaro Herman Prada, y todo lo que le dijo Álvaro Hernán Prada fue eso, que dijera la verdad y entonces hoy también está llamado a indagatoria Álvaro Hernán Prada que por manipulación de testigos, ¿Qué iba a saber Álvaro Hernán Prada que estaba ese proceso contra mí, qué iba yo a decirle a Álvaro Herman Prada, vaya busque testigos para manipularlos? A él lo buscan después de buscaron a otras personas que no prestaron atención, Álvaro Herman Prada lo que hace es llamarme a mí y lo que le digo yo es que si eso es así dígale que diga la verdad, hombre y está llamado a indagatoria que por manipulación y soborno de testigos, por Dios señores, estos hechos son muy graves, es que aquí yo no tengo que justificar, ni tengo que esconder, ni tengo que decir, no hombre yo si hice eso pero fue una equivocación, no, aquí se ha procedido con toda la determinación de desmontar infamias pero de acuerdo con la ley.
Por último, el doctor Diego Cadena nunca le habló a Juan Guillermo Monsalve sobre la JEP. Esto lo dijo revisado los audios y después de hablar con el Dr. Diego Cadena. Juan Guillermo Monsalve hablaba del tema y nunca hubo la más mínima palabra de respuesta del Dr. Diego Cadena.
Blu: Senador muchas gracias.
AUV: A ustedes muchas gracias.