Afirma expresidente Uribe sobre elecciones en Venezuela
Bogotá, 14 de julio de 2015 (CD). El expresidente y Senador, Álvaro Uribe Vélez, solicitó este martes a la comunidad internacional prestar atención al fraude electrónico que se realiza en las elección de Venezuela y habló de la necesidad de acompañar esas justas electorales con inspecciones científicas que garanticen transparencia.
“Se conoce que el fraude de Venezuela es un fraude electrónico, es un fraude de intimidación. La democracia americana no necesita en Venezuela misiones de protocolo, la democracia americana necesita en Venezuela inspecciones científicas y de valor civil de gentes capaces de defender la democracia”, declaró Uribe Vélez durante el foro internacional ‘Diálogos, Innovación y Democracia’ organizado por la Asociación Primero Colombia en Bogotá.
El exmandatario colombiano relató que hace poco leía muchísimos artículos que tienen un elemento temático común: se espera un final trágico para Venezuela pero ninguno lo anticipa. Por lo que consideró que la única posibilidad para dar solución a lo que sucede en ese país es “la posibilidad electoral pero sin trampa”.
Por lo que seguidamente instó a los líderes y expertos internacionales, reunidos en el foro, a llevar el siguiente mensaje a otros escenarios de la democracia: “Nosotros queremos pedir a ustedes que lleven a la comunidad internacional esta idea: para nada sirve una misión de observancia electoral protocolaria en Venezuela, que la paseen de un sitio para otro, que la atiendan bien y al día siguiente diga que todo transcurrió dentro de la normalidad y el respeto democrático”.
Agregó que los Gobiernos del Continente deben exigir que se cumpla con la Carta Democrática.
“Si estas atrocidades todavía las estuviera cometiendo Pinochet, pedirían que se cumpla con la Carta Democrática, pero como las comete la dictadura Chavista en cabeza de Maduro, les parece a los gobiernos que está muy bien o le temen”, aseveró.
Finalmente, recordó que “la Carta Democrática no distingue por orientaciones ideológicas, más aún cuando nosotros reclamamos de los gobiernos que exijan su cumplimiento en terceros países es porque la Carta Democrática obliga a todos los signatarios a cumplir con la democracia al interior de su país, y a exigir que la democracia no se viole en los otros”.
(Fin)