Sitio oficial
 

Los dejo con estos temas

Ahora que el mundial de fútbol ha terminado, los colombianos tendremos que buscar otros temas para hablar, luego de haber destinado por casi un mes todas nuestras energías a este importante evento futbolístico.

 

Ahora que volvemos a la realidad, nos damos cuenta que las cosas en Colombia no marchan de la misma forma que nuestra Selección. Aunque también hay muchos goles, como los que le vimos a James Rodríguez en el mundial, esta vez nos los están metiendo en el ámbito político y es hora de volver a poner toda nuestra atención y no permitir que en Colombia poco a poco se vuelvan normales ciertas situaciones que causarían indignación en cualquier parte del mundo.

 

Les propongo ciertos temas para comenzar a tratar. ¿Qué tal empezar a hacerles seguimiento a las promesas que hizo Santos en campaña y que hoy poco a poco se van diluyendo? ¿Qué tal dedicarles nuestra atención a las decenas de heridos y muertos en nombre de la "paz" que nos intenta vender este Gobierno? ¿Qué tal si le ponemos un poco de atención al tema de la ciencia y la innovación que viene decayendo en el país con el recorte del presupuesto a Colciencias? ¿O qué tal si hablamos de la preocupante y creciente persecución desde algunos sectores de la justicia que se viene orquestando contra un sector político muy específico? ¿Y si hablamos de la situación del centro de Medellín, la cual es una pequeña muestra de lo que realmente ocurre en la ciudad a gran escala con el tema del alarmante control territorial que ejerce el crimen organizado?

 

Sin duda, estos temas son de gran importancia y merecen toda nuestra atención, así se molesten algunos sectores que andan cerrando espacios a quienes disienten de sus ideas.

 

Yo, personalmente, seguiré haciéndolo desde otra ventana. Lamentablemente El Colombiano ha decidido culminar el proceso del cual venía siendo parte desde comienzos del año 2010, el cual se llamaba "Jóvenes Pioneros". Respeto la decisión de las directivas de este medio y les agradezco por haberme abierto las puertas para permitir expresar mi opinión, que no es más que la de un joven del común, que quiere un mejor país y que está dispuesto a aportar su granito de arena para que así sea.

 

Soñaba con continuar mi proceso como columnista en El Colombiano, el cual fue muy enriquecedor para mi vida profesional, pero a veces una puerta se cierra para poder abrir otra. Espero que este espacio sea aprovechado de igual manera por otros jóvenes para tener la oportunidad de expresar sus opiniones con una visión fresca y un aire renovador. Espero que mis cerca de 160 columnas en este diario no hayan sido en vano y que de algo haya servido mi dedicación durante estos años. Podemos seguir en contacto por mi página web pablojaramillo.co, en mi twitter @conojocritico o en Facebook: Pablo Jaramillo V.

 

FUENTE: El Colombiano