Sitio oficial
 

Meta cumplida: un millón 500 mil hogares inscritos en Familias en Acción

Bogotá,
9 ago (SNE)
. La meta de inscribir un millón 500 mil hogares del nivel 1 del Sisbén y población
desplazada del país al programa de Familias en Acción antes
de finalizar agosto de 2007 se cumplió, anunció este jueves
el Alto Consejero para la Acción Social, Luis Alfonso Hoyos.

En desarrollo de la segunda sesión del
Consejo de Ministros Público, Hoyos manifestó:

“Hoy 9 de agosto, llegamos a exactamente
a un millón 503 mil Familias del nivel uno del Sisbén y familias
desplazadas, todas las cuales tendrán su primer pago antes
del mes de octubre. Ese es un logro muy importante“, manifestó.

De estas familias, 200 mil corresponden
a hogares de desplazados.

El director de la Agencia Presidencial
de Acción Social, Luís Alfonso Hoyos durante su presentación
en la segunda jornada del Consejo de Ministros Público
realizado en la Casa de Nariño.
Foto:
Miguel Ángel Solano – SP
Lugar: Casa de Nariño

Además de
recibir los subsidios, las familias serán vinculadas a la Red
para la Superación de la Pobreza Extrema “Juntos”, a través
de la cual el Gobierno busca contribuir a que este importante
grupo de colombianos dé los primeros pasos para mejorar su
calidad de vida.

El funcionario recordó que actualmente
están abiertas las inscripciones al programa en Bogotá, en
las localidades de Bosa, Kennedy y Ciudad Bolívar.

RETOS

Durante su intervención, el Alto Consejero
Presidencial enumeró los más importantes retos sociales de
la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación
Internacional (Acción Social), durante los próximos tres años.

– Aumentar y consolidar el apoyo integral
a la población desplazada. Se busca que los 4.1 billones aprobados
en el Plan Nacional de Desarrollo, para este grupo de colombianos,
sean totalmente invertidos en su atención integral. Todas las
familias desplazadas deberán estar incluidas en Red Juntos.

– Vincular como mínimo 220 mil familias
al Programa de Generación de Ingresos, y garantizar que cada
año 28 mil niños de familias pobres y desplazadas tengan cupo
de formación musical en Batuta.

– Aumentar a 500 mil, el número de familias
vinculadas a la Red de Seguridad Alimentaria (Resa), de las
cuales 125 mil corresponderían al 2007.

– Conseguir en este cuatrienio 1.270 millones
de dólares en recursos de cooperación internacional.

– Superar la meta de 50 mil hectáreas
con erradicación manual durante el año en curso, y alcanzar
la cifra de 80 mil nuevas Familias Guardabosques Productivas
en el presente cuatrienio.