Sitio oficial
 

“Mi gobierno salvó a Isagén”: Uribe

 

Bogotá, 12 de agosto de 2014 (CD). La siguiente es la intervención del expresidente y Senador, Álvaro Uribe Vélez, en la Plenaria del Senado, en la que recuerda que su Gobierno rescató a Isagén y siempre se opuso a que se vendiera el control estatal de la empresa:

  

“En cuanto al tema de Isagén, me permito decir lo siguiente:

 

1.    Mi gobierno la salvó. Tenía un valor negativo por una demanda de Empresas Públicas de Medellín que superaba 600 mil millones por las regulaciones de las aguas del río Nare.

 

2.    El gobierno que presidí tramitó que esa demanda fuera desistida, como contraprestación a la refinanciación de la deuda del metro de Medellín.

 

3.    El desistimiento de la demanda le abrió nuevamente todas las puertas a Isagén.

 

4.    Se tramitó un crédito de excelentes condiciones con la corporación estatal norteamericana conocida con la sigla OPIC, para que Isagén saliera adelante.

 

5.    El gobierno nuestro vendió un porcentaje, compraron fondos de pensiones, entre otros, siempre con la advertencia de que se mantendría el control estatal.

 

6.    Me opuse en el Consejo de Ministros, y así lo han reconocido mis compañeros, a que se vendiera el control estatal.

 

7.    Expectativas de cuarenta años como Hidrosogamoso en Santander, pudieron empezar a acometerse en mi gobierno, gracias a que se recuperó esa empresa de control estatal, algo parecido a Moyá en el Tolima.

 

Y como aquí también se mencionó el tema de la electrificadora de Boyacá, por parte del doctor Gilberto Rondón, uno de los aspirantes a la Contraloría, he de decir esto: en Boyacá, en presencia del entonces Presidente de la República, se llevó a cabo un gran debate de oposición a la venta de la electrificadora. Yo acepté y propuse lo siguiente: que se examinara venderla, solamente si podía constituirse una empresa con la gobernación y los municipios para comprarla. No se constituyó, no se vendió.

 

Hoy la queja es que el gobierno de los últimos cuatro años la vendió un 28 de diciembre, sin consultar con la ciudadanía de Boyacá.

 

Último punto. El entonces Ministro de Hacienda de los días finales de mi gobierno, el doctor Óscar Iván Zuluaga, consultó a los entonces candidatos a la Presidencia, doctores Juan Manuel Santos y Antanas Mockus, sobre una venta eventual de Isagén. Ambos dijeron que no. Y el Ministro respetó esa respuesta de los candidatos.

 

Gracias señora presidente”.