Sitio oficial
 

Nada se habla de exigirle a las Farc: Álvaro Uribe

Cartagena, 24 de septiembre de 2015 (CD). El expresidente Álvaro Uribe Vélez reiteró que en los acuerdos en materia de justicia que presentó el Gobierno y las Farc en La Habana, no se le exige nada a la guerrilla.

“Nada se habla de exigirle a las Farc, el tercer grupo terrorista más rico del mundo, la entrega de su dinero, en fin, preocupaciones grandes queridos amigos”, manifestó Uribe durante un encuentro que sostuvo con la comunidad de Cartagena en compañía de la candidata del Centro Democrático a la Alcaldía de esta ciudad, Gina Benedetti.

Uribe rechazó que los integrantes de ese grupo armado ilegal irán a hacer parte del Congreso, a pesar de ser responsables de atrocidades. Además reiteró la denuncia del maltrato a los integrantes de las fuerzas militares.

“Los militares no tienen un tratamiento digno como corresponde a las fuerzas de la democracia, se les pone en igualdad de condiciones con las Farc, se les somete al mismo mecanismo espurio de justicia; y un militar, un policía para evitar que lo metan a la cárcel tendrá que reconocer delitos que no ha cometido. ¡Qué maltrato a las Fuerzas Armadas de Colombia!”, dijo

Advirtió que un colombiano que haya sido víctima de secuestro, de extorsión, entre otros delitos, también quedan en el nivel de las Farc que han sido victimarios.

“Y a un colombiano en esas condiciones le van a decir: ‘bueno a usted las Farc lo acusan de tal crimen, si usted no lo acepta se va para la cárcel, si lo acepta le restringimos la libertad, si no lo acepta se va para la cárcel”, lamentó Uribe.

Recordó que en la noche de pasado miércoles el Cetro Democrático entregó un memorando con nueve puntos de las preocupaciones iniciales frente a estos temas.

“El Gobierno quiere imponer todo esto con un golpe de Estado simplemente aprovechándose de una mayoría parlamentaria inconsultamente con el pueblo para violar la Constitución e imponer estos acuerdos de claudicación de la democracia colombiana frente al terrorismo”, reiteró el expresidente y Senador.

“Pero aquí estamos en la lucha y la lucha tiene que ser en las calles de Colombia, y por eso me da mucho gusto hoy venir a decirles a ustedes mis queridos compatriotas de Cartagena ¡necesitamos su apoyo!”, añadió.

(FIN)