Sitio oficial
 

Ni el general Gustavo Rojas Pinilla se atribuyó los poderes dictatoriales que hoy reclama Santos: Álvaro Uribe

Santa Rosa de Osos (Antioquia) 20 de septiembre de 2015 (CD). El expresidente y Senador Álvaro Uribe rechazó los abusos que comete Juan Manuel Santos para aprobar los acuerdos de La Habana, y los consideró más extremos que los acontecidos en la dictadura del General Rojas Pinilla.

“Quiero llamar a estar en alerta, porque además los mayores de esta reunión recordamos que la única dictadura que Colombia tuvo en el siglo pasado fue la del General Rojas Pinilla, y esa dictadura, no obstante, sus abusos y dificultades no llegó al extremo que está llegando Santos”, dijo.

“Ahora Santos quiere derogar la Constitución, violarla totalmente para que de media noche para el día, en un plazo bien abreviado, él con facultades omnímodas incorporar al ordenamiento jurídico sin discusión en el pueblo colombiano todos los acuerdos con las Farc”, sostuvo el expresidente Uribe.

Advirtió que aunque la paz es un querer generalizado entre los colombianos, no se debe permitir un proceso con impunidad para las Farc.

“Si hacen la paz y no los obligan a entregar las armas, si hacen la paz y no los obligan a que entreguen el dinero para reparar las víctimas, esos individuos con ese platal y esas armas ya legalizados se pueden convertir en un peligro mucho mayor que el peligro que hasta ahora ellos le han creado a la sociedad colombiana”, expresó.

Reiteró que no hay problema si los guerrilleros rasos no cumplen penas en prisión, “pero si se van a traer esas ‘virgencitas’ de La Habana para el Congreso sin llevarlos a la cárcel, eso le va a dar un mal ejemplo al país”.

“Ellos son responsables de 2 mil 700 desapariciones, de miles de secuestros, han reclutado a más de 20 mil niños, son el cártel de cocaína más grande del mundo. Si firman allá y les dan impunidad y no los traen a la cárcel a los cabecillas, seguramente por la firma se llenará los periódicos internacionales de elogios, pero aquí cundirá el mal ejemplo”, recordó Uribe Vélez desde Antioquia.

(FIN)