Sitio oficial
 

No estamos de acuerdo con el desescalonamiento del conflicto, eso equivale a que Colombia no acepte que se asesine 10 sino 4 personas: Uribe

– “Esta Patria nuestra necesita desescalar la desmotivación de las Fuerzas Armadas, escalar la motivación de las Fuerzas Armadas, motivación que se ha perdido porque las han nivelado con el terrorismo”.

Bogotá, 14 de julio de 2015 (CD). Al indicar que “la vida no se puede tasar, la libertad tampoco”, el expresidente y senador, Álvaro Uribe Vélez, salió al paso este martes al tema del desescalonamiento del conflicto en el país, ya que consideró que “eso equivale a que Colombia, por intermedio de su Gobierno, en clara violación de la Constitución no acepte que se asesinen 10 sino 4” personas.

La crítica fue hecha por el exmandatario durante su intervención en el foro ‘Diálogos, Innovación y Democracia’ organizado por la Asociación Primero Colombia, quien llamó la atención del auditorio sobre lo que verdaderamente se debería desescalar en Colombia.

Al dirigirse a los especialistas de otras naciones que participaron en el foro, Uribe Vélez aseguró que “ahora que en Colombia están poniendo de moda la palabra, el vocablo desescalar”, y de inmediato añadió: “Déjenme decir que en mi concepto esta Patria nuestra, que ustedes visitan y que honran con sus luces, necesita desescalar la desmotivación de las Fuerzas Armadas, escalar la motivación de las Fuerzas Armadas, motivación que se ha perdido porque las han nivelado con el terrorismo”.

Así mismo, anotó que “esta Patria necesita desescalar los impuestos y el gasto público, escalar la confianza inversionista y escalar la austeridad”.

Y concluyó: “Esta Patria nuestra necesita desescalar totalmente la vocería política de los criminales y escalar totalmente el pluralismo democrático sin que se intente coaptar a los medios de comunicación”.

(Fin)