La política de Álvaro Uribe se centró principalmente en implementar la política de seguridad democrática, destinada a recuperar las zonas tomadas por la delincuencia, mantener presencia del estado y brindar seguridad a la población civil. Uribe se propuso a cumplir sus promesas de campaña entre las cuales estaba la de introducir un Referendo que buscaba recuperar la credibilidad popular en las instituciones y fortalecer la democracia. Su popularidad se mantuvo con un 74% de imagen favorable.
Durante su primera presidencia el secuestro bajó de 2.986 a 800 secuestros por año; los homicidios bajaron en un 40.6 por ciento y el número de atentados terroristas, un 62.5 por ciento; los asaltos a poblaciones pasaron de 32 en 2002 a 5 en 2005. Además, el PIB creció el 5.75 por ciento y la tasa de desempleo pasó de 15.7 a 11.8. Todas son cifras consignadas en el balance 2005 del Plan Nacional de Desarrollo.
Gabinete ministerial
El primer gabinete ministerial del gobierno de Álvaro Uribe estuvo conformado por:
Defensa
Martha Lucía Ramírez (2002-2003)
Cultura
María Consuelo Araújo
Medio Ambiente
Cecilia Rodríguez
Hacienda
Roberto Junguito
Interior y Justicia
Fernando Londoño Hoyos – Sabas Pretelt de la Vega
Comunicaciones
Martha Pinto de Hart
Comercio
Jorge Humberto Botero
Agricultura
Carlos Gustavo Cano
Salud y Trabajo
Juan Luis Londoño
Educación
Cecilia María Vélez
Cancillería
Carolina Barco
Minas y Energía
Luis Ernesto Mejía
Transporte
Andrés Uriel Gallego
Planeación
Santiago Montenegro
Plan Colombia
Sandra Suárez