Sitio oficial
 

Prima extra: Menos impuestos, más remuneración, más austeridad del estado, menos rigideces laborales, mejor pago para los trabajadores

Bogotá, 18 de junio de 2019 (CD) – A continuación la transcripción de la intervención del expresidente y senador, Álvaro Uribe, durante la Plenaria del Senado:

“Honorables senadores permítanme unas reflexiones:

Hoy, se ha hecho un acuerdo desde diferentes aproximaciones. Yo por ejemplo a lo largo de los proyectos laborales he tenido discusiones con muchos de ustedes; por ejemplo, con el senador Wilson Arias que me hizo una intervención muy propositiva, como las de todos, teníamos acuerdos y desacuerdos sobre el Sena, al escuchar al señor Alexander López, al doctor Gustavo Petro, a la senadora Victoria Sandino, al senador Castillo, encontramos un acuerdo desde diferentes aproximaciones. Tenemos una aproximación más cercana con Cambio Radical, con el Partido Liberal, con La U, con el Partido Conservador, eso es lo primero.

Segundo, yo quiero llamar la reflexión del país y de ustedes honorables senadores sobre un punto importante para esta nación; menos impuestos, más ingresos. Es fundamental. Ya que han hablado de lo que el efecto de la Reforma Tributaria, del Plan de Desarrollo, del Piso Social. El senador Velasco ha reclamado que se aplique la decisión arancelaria del Congreso, etcétera. Es la hora de más ingresos.

Yo creo que eso nos puede llevar a una economía donde todos los días hay mucha responsabilidad, la Ley 50, la Reforma Laboral del año 2002. Les dejo una reflexión: ¿qué habría sido de las cesantías de los trabajadores y de las empresas? ¡se quebraban las empresas! Y no honraban las cesantías de los trabajadores, pero no entremos en esa discusión, el tema es otro que yo lo dejo a la reflexión de ustedes.

¿Qué necesita el país? Rigideces laborales que frenan el empleo o ingresos que estimulen una sociedad mas equitativa con mejor empleo, con mejor distribución del ingreso. Yo creo que uno de los puntos que tenemos que discutir en adelante es qué hacer, si insistir en rigideces laborales o insistir en menos impuestos, menos gasto público, más ingreso para los trabajadores. Yo quiero apelar a una discusión histórica, señor presidente, siempre se habló del enfrentamiento entre el capital privado y el mercado, entre el estado y el mercado. Y al mercado se le asociaba solamente con el empresario, yo creo que este tipo de visiones que aquí (…) lo trajó el senador Velasco, de menos impuestos y más ingresos, nos buscan llevar a una aproximación.

El enfrentamiento no es empresa privada – estado, el enfrentamiento es la asociación solidaria entre el empleador y el trabajador y el estado, menos gasto público, menos impuestos, más ingresos para los trabajadores. Nosotros creemos que ese es un buen paso para Colombia.

Gracias señor presidente”.

(FIN)