Bogotá, 1 de agosto de 2019 (CD) – A continuación la transcripción de la entrevista del expresidente y senador, Álvaro Uribe, en La Fm.
LCV: Señor expresidente comencemos con este tema, estas son las declaraciones ayer de Pablo Felipe Robledo cuando hace mención a lo que usted dijo en el Congreso sobre este caso de Andrés Felipe Arias y Odebrech, escuchemos…
AUV: No, no, no.
PFR: En el Senado el Expresidente Uribe dice: si recibía plata Andrés Felipe arias de Odebrech, debería Andrés Felipe Arias salir a contarle al país ¿cuál era su relación con Odebrech? y si la recibió, estoy seguro, que fue para su campaña política para la campaña presidencial y entonces la pregunta es ¿oiga, y es que no está prohibido en las campañas políticas presidenciales, recibir plata de las empresas? de personas naturales no, pero de las empresas sí. entonces uno dice, oiga hemos llegado a tal punto de justificar esto con temas que implican hasta las violaciones de las normas. Andrés Felipe Arias seguramente tiene que darle una explicación al país y tiene que contar de una vez por todas cuál era su relación con Odebrech, si es que la tuvo.
LCV: Dr. Uribe,
AUV: Yo le voy a rogar un favor por metodología de esta entrevista, acepto todas las preguntas de ustedes, pero no la voz del Dr. Robledo. Entonces empecemos con el tema que ustedes quieran me gustaría que pudiéramos ser muy específicos en cada punto y tengo la disposición de contestarles todos los puntos, sería mi única condición y lo digo con todo respeto.
LCV: Dr. Uribe, pero, con el mismo respeto esto es para la mayor claridad, no gano nada yo refrasiando lo que dijo el Dr. Pablo Felipe Robledo, cuando tengo la grabación del Dr. Pablo Felipe Robledo.
AUV: No, no, yo no me refiero a las palabras de este Señor. Empiezo por lo primero empiezo por lo siguiente, Andrés Felipe Arias adelantó no una campaña presidencial, una campaña de pre-candidato. Segundo, no he podido ir a visitarlo, acabo de llegar a la ciudad de Villavicencio. Le entregó un audio al Dr. Juan David Vélez Representante a la Cámara del Centro Democrático, Juan David dice que, dirigido a mí, en ese audio Andrés Felipe Arias dice lo siguiente: no ha recibido, no recibió un peso de Odebrech, no fue empleado de Odebrech, cuando fue Ministro de Agricultura, el único ingreso adicional que tuvo sobre su salario fue el pago por las clases que dio como profesor universitario. En su precampaña que era una campaña precandidato del partido Conservador, que es una campaña que tiene otras reglamentaciones, no recibió un peso de Odebrech, es lo que me hamandado a decir, ha grabado en un audio el Dr. Andrés Felipe Arias para el partido Centro Democrático y para mi persona.
Quiero contestarle por cada una de las personas, ahora esto no es nuevo Señores, al Dr. Oscar Iván Zuluaga le robaron la Presidencia en el 2014.
Entonces hablemos del Dr. Oscar Iván Zuluaga. Primero Odebrech no le dio un peso al Dr. Oscar Iván Zuluaga. El Dr. Oscar Iván Zuluaga le pagó al publicista Duda. El contrato está registrado en el Consejo Electoral, el origen de los dineros está registrado en el Consejo Electoral, estoy de acuerdo con la ley colombiana. Se dijo contra el Dr. Oscar Iván Zuluaga que había un giro de Odebrech al publicista en un banco de Panamá y a una tercera persona para que llegara finalmente al publicista.
Primero, nunca ha habido una prueba que diga que fue para pagarles servicios prestados al Dr. Oscar Iván Zuluaga.
Segundo, nunca ha habido una prueba que diga que el Dr. Oscar Iván Zuluaga en algún momento consintió que Odebrech le pagara al publicista.
Pero quiero referirme caso por caso, para que los vamos combinando, el de la Súper Intendencia, y luego este tema tratarlo con el ministerio, porque este informe que tenemos del ministerio y la ministra es una Señora no solamente preparada y competente sino honorable, es que la Súper Intendencia debió declarar la caducidad.
Hasta donde yo recuerdo las clases de contratación, en la facultad de derecho de la Universidad de Antioquia y el seguimiento a las normas de contratación hay varias maneras de ponerle fin a un contrato. Por ejemplo, cuando hay un vicio de nulidad, cuando hay un vicio de corrupción, cabe proponer una nulidad, ¿Por qué no lo propuso el Gobierno Santos? Segundo, cuando hay un incumplimiento cabe la caducidad, tercero por otras razones la terminación.
¿Qué dice el acuerdo alterno que hubo un tema de incumplimiento muy grave que lo desestimó la Súper Intendencia, por ejemplo, en tramos de 20 km estaban apenas cumpliendo el 14% y debían haber cumplido el 100%. Eso habría ameritado una caducidad sobre lo cual hizo caso omiso la Súper Intendencia y le han heredado ese problema al Señor presidente Duque y a la Ministra Ángela María.
He hablado del Dr. Arias, he hablado del Dr. Oscar Iván Zuluaga, hablemos del Presidente Duque.
LCV: Dr. Uribe es que yo mire, quiero hacer una entrevista y yo tengo unos audios, se lo digo con todo respeto, yo haría muy mal con mis oyentes, hacer lo que mis invitados quieren que yo haga, se lo digo con todo respeto Presidente.
Yo le tengo que hacer las preguntas que yo considere pertinentes como yo considero, yo entiendo que usted nos e quiere referir a eso, desafortunadamente yo no puedo continuar en una entrevista donde yo no pueda preguntar lo que yo quiera
AUV: Dr. Luis Carlos es que ese Señor Súper Intendente lo único que ha hecho es calumniar a mi Gobierno y calumniar personas. Será mucho pedirle a usted, yo estoy dispuesto por respeto al periodista a contestarles todo, pero no me pongas los audios de ese Señor.
Serenemos Señor Luis Carlos, yo como entrevistado, expresidente de la República y Senador asumo la responsabilidad ante el país, le contesto todo, siempre doy la cara, no me ponga los audios.
LCV: Lamentablemente no puedo, usted me entiende Presidente, ante mis oyentes yo no puedo quedar como una persona que hace lo que me dicen mis invitados, no lo voy a hacer con usted, no lo voy a hacer con Gustavo Petro, no lo voy a hacer con nadie Presidente.
AUV: No Dr. Luis Carlos usted está muy joven…
LCV: No presidente, yo llevo 25 años haciendo periodismo, Presidente.
AUV: No se ofusque Señor Luis Carlos, permítame decirle esto, es que yo no le estoy eludiendo ningún tema, ayer me pudieron llamar yo no le hubiera entrado en una refriega con el Sr. Ex superintendente, yo lo que estoy haciendo es responder por unas personas de nuestro Gobierno, hablar algo que se del Presidente Duque en el tema, volverle a contar al país cuál fue el proceso que adelantó mi Gobierno con Odebrech, asumir la responsabilidad política, mire Dr. Luis Carlos, yo nombré a Gabriel García, infortunadamente recibió un soborno cuando se supo eso, dije, hombre lo tienen que meter a la cárcel, me da tanta tristeza, qué cosa tan grave.
¿Sabe por qué lo nombré Dr. Luis Carlos? No lo nombre porque lo hubiera recomendado político alguno, lo nombré porque fue recomendado de la Cámara de Comercio de Cartagena, porque era egresado de la Universidad de los Andes, porque tenía unos estudios posteriores en una universidad de los Estados Unidos, porque su familia tenía la mejor reputación moral en Cartagena y ese Señor recibió un soborno, gravísimo. ¿Sabe quién fue el ministro mío?,está muerto, falleció, una persona que el país reconoció por su honorabilidad. Cuando me acompañó en la Universidad de Antioquia adjudicamos 2.800 contratos sin una glosa, con toda la honorabilidad, lo mismo hizo en la Presidencia de la República.
Déjeme decirle esto Dr. Luis Carlos, cuando se coincidió con el Gobierno nuestro en la ruta del Sol para esa licitación fueron invitadas 300 empresas, ¿sabe quién estructuró esa licitación? la Corporación Fin
El aeropuerto de Bogotá tuvo dos meses de audiencias públicas en televisión presididas por el Dr. Francisco Santos, era Vicepresidente y por el Dr, Andrés Uriel Gallego, que era ministro.
AUV: Entonces, le voy a decir que pasó con las otras dos compañías que llegaron a la final, por ejemplo, había un consorcio que se llamaba Vías Autopistas del Sol, donde estaba la empresa OHM, de gran reconocimiento en el mundo, ¿sabe por qué perdió? porque no acreditó la experiencia, presentaron una experiencia del Aeropuerto Barajas, públicamen
Ustedes ayer conocieron muy bien el tema, no me ponga con los audios del doctor Pablo Felipe que yo le contesto todo doctor Luis Carlos, yo tengo muy buena voluntad, yo estuve dos horas allá.
LCV: Yo tengo que decir que usted siempre ha respondido mis llamados a entrevista en todos los lugares donde yo he trabajado, pero Presidente, vamos a hacer esto, yo necesito poner los audios, si usted no quiere continuar con la entrevista o con los audios que yo tengo preparados, yo entiendo perfectamente, yo creo que la audiencia merece el contexto que a mí me pagan para darle en las entrevistas que yo hago, si usted no lo considera presidente, usted sabe con todo el respeto que le tenemos los colombianos si usted no desea continuar bajo la entrevista que yo tengo preparada está perfecto , lo entiendo y lo respeto.
AUV: Yo le hago una pregunta doctor Luis Carlos, ustedes se refirieron que a un enfrentamiento mío con Petro, esto es, sin una palabra disonante, sin el tonito que muchas veces, por mi entusiasmo, suelo utilizar,con la mayor calma, enfrentado todas las provocaciones del señor ex candidato, simplemente contesté esto, se vino al frente de mi curul , a desafiarme, quedé imperturbable, inclusive
En la campaña del ex presidente Santos se desesperaron porque perdieron la primera vuelta, incurrieron en toda esa corrupción, hombre doctor Luis Carlos vea, un tema entonces, yo estoy todavía investigado en la Corte Suprema de Justicia.
Un hacker que se inventaron para robarle las elecciones al doctor Oscar Iván Zuluaga. Yo le contesto lo que quiera, pero no me ponga con esas.
¿Cómo meten al presidente Duque en esto?
LCV: Presidente yo lo entiendo perfectamente, pero…
AUV: Respecto al presidente Duque quiero contarles que el regresó a principios del 2014 del Banco Interamericano, por su preparación por su inteligencia fue nombrado jefe programático de la campaña del doctor Oscar Iván Zuluaga, fue a Brasil y se reunieron con el publicista, a los 14 o 15 días…
LCV: Presidente discúlpeme, es que no he podidomanejar yo la entrevista y me siento supremamente incomodo sin poder hacerle preguntas, sin poner los audios y de más, hagamos una cosa presidente, en otro momento cuando usted quiera responderme en los términos que yo le quiero hacer la entrevista, lo hacemos, me da mucha pena es con la audiencia de la FM, yo tengo que hacer mi trabajo como periodista, como yo lo considero.
AUV: ¿Me permite dejar una constancia?
LCV: Por supuesto ni más faltaba.
AUV: La constancia es esta doctora Luis Carlos, yotengo toda la disposición de contestarle serenamente todos los temas, dejo constancia de esto, en mi larga vida política, no puede decir alguien que me ha sobornado, reto a que haya un contratista que diga que lo perseguí o que lo favorecí, he procedido con toda rectitud, no así el señor ex presidente Santos, dejó esta segunda constancia, le doy la cara a todas las calumnias contra mí, voy a la Corte cada que me citan, a la Fiscalía, hay un propósito político que es no dejar que investiguen al señor expresidente Santos, le dejo otra constancia doctor Luis Carlos, el presidente Duque, solamente actuó como director programático de la campaña del doctor Oscar Iván Zuluaga, una persona bien importante como el ex superintendente, quiere enlodar al presidente Duque, de ninguna manera, y otra constancia, lo único que le pedí es que yo no puedo entrar en una refriega con el señor exsuperintendente y terminemos con esto, había unos incumplimientos, dice el actual Gobierno, el señor ex superintendente no quiso decretar la caducidad y sigamos con esto, como le parece que yo hubiera sido Santos y que yo hubiera llamado a una ministra para que le dieran un contrato a Roberto Prieto que estaba desesperado todo para tapar esto, estaba yo en la cárcel hace rato, gracias querido doctor Luis Carlosmuy amable.
LCV: Yo tengo así como el Presidente, ha hecho sus puntos, yo tengo los míos, esta no es la entrevista que yo quise hacer, yo no voy a ser irrespetuoso de cerrarle el micrófono un expresidente de la República a cual invité a mi casa a hablar, a mi casa RCN, hasta cuando los jefes adquieran, pero esto no es una entrevista, el presidente vino, habló lo que quiso y no permitió que le pusiéramos los audios que yo tenía como periodista, llevo 25 años ejerciendo está profesión, con más errores que con aciertos, pero lo que acaba de pasar no es una entrevista, fue un monólogo del ex presidente Álvaro Uribe, que generosamente se prestó para hablar en losmicrófonos, pero que no respondió las preguntas ni al término que queríamos como periodistas, eso no es periodismo, eso no fue una entrevista y con el respeto que me merece el expresidente Uribe yo no voy a dejar que nadie me maneje las entrevistas, porque ustedes los que están allá afuera no están esperando algo diferente de mi como la persona que les lleva todos los días la información a sus casas, no estoy acá para hacerle el mandado a nadie, ni de izquierda, ni de derecha, ni de arriba ni de abajo ni de centro ni pa´ dentro, entonces en el momento que me quieran utilizar a mi como monigote estaría yo estafando a quienes me emplean y me pagan todos los días, a mí me llaman para hacerles preguntas que mal que bien tenga yo que hacer esta no fue una entrevista y por lo tanto a los oyentes, quienes son a quienes nos debemos, les ofrezco excusas.