“El gobierno de Colombia ha acordado con el grupo terrorista Farc, cambiar la Constitución de la patria, dándole un golpe de Estado a la democracia para garantizarle total impunidad al cartel de cocaína más grande del mundo. Resistencia civil pacífica, pública, argumentada, persistente para hacer el esfuerzo de evitar este golpe de Estado a la democracia, o seguir trabajando para posteriormente derogarlo”. Álvaro Uribe Vélez
La resistencia civil, representa la oportunidad para manifestar con nuestras voces y firmas, dentro de la institucionalidad democrática, una oposición respetuosa a la ilegalidad que encubren las negociaciones de la llamada paz en La Habana.
El acto de firmar no conlleva ninguna implicación o consecuencia jurídica, pero si representa un claro rechazo social y un llamado a la reflexión a la política nacional y a entidades de derecho internacional, para que nuestro país no claudique ante la entrega que este gobierno hace al grupo narco-terrorista FARC a autorizar que los acuerdos entre el gobierno y los delincuentes consignen la impunidad y otras violaciones de los principios del derecho internacional humanitario dentro del texto nuestra constitución.
Desde el pasado 4 de junio se inició en todo el país la recolección de firmas de la Proclama “Por la paz que queremos”. Actividad que se llevará a cabo hasta el próximo 4 de agosto de 2016. Estas firmas respaldarán una demanda de inconstitucionalidad del Acto Legislativo para la Paz que será presentada ante las autoridades pertinentes y serán una manifestación clara ante la comunidad internacional del sentir y las preocupaciones de la mayoría de los Colombianos.
Para participar en esta tarea en defensa de la legalidad puede firmar las planillas /yo recolectar firmas entre sus familiares, amigos y conocidos mayores de edad.
A continuación se indican los pasos a seguir. Descargue los formularios e imprima los siguientes documentos:
1. Carta de exención para los voluntarios. Recolecte los papeles que allí se solicitan.
2. Texto de la proclama. Este servirá para que las personas interesadas conozcan qué es lo que están respaldando y por qué están firmando.
3. Planillas para la recolección de firmas. En cualquiera de las versiones, color o blanco y negro.
4. Conozca muy bien en qué consiste esta iniciativa con la presentación general sobre resistencia civil, sus razones y qué vamos a hacer.
Las planillas con las firmas deben ser entregadas y/o remitidas a:
Para mayor información, podrá comunicarse al teléfono (1) 7429336 en el Partido Centro Democrático en Bogotá.
Documentos para descargar:
Carta Exención de responsabilidad
Planilla Firmas – Blanco y negro
Presentación Resistencia Civil