Sitio oficial
 

RECORRER LA MILLA ADICIONAL PIDE EL PRESIDENTE URIBE

RECORRER LA MILLA ADICIONAL PIDE EL PRESIDENTE URIBE

Bogotá, 11 dic (CNE). El presidente Álvaro Uribe Vélez pidió hoy a los colombianos caminar la milla adicional y hacer los esfuerzos adicionales que se necesitan para resolver los problemas de Colombia.

Durante la entrega de los premios Bachilleres por Colombia de Ecopetrol a los mejores 35 estudiantes según el Icfes, el Mandatario aseguró que el país necesita del esfuerzo adicional para sacar adelante la Revolución Educativa.

Pidió a los colombianos que hagan los sacrificios adicionales en temas como la reducción del gasto público, la derrota de la violencia, la lucha contra la corrupción y la politiquería y la tributación para financiar programas de educación y salud.

"Para salir adelante el país tiene que hacer sacrificios y esfuerzos adicionales. Cuando hay disposición de hacer esfuerzos adicionales toda crisis es pequeña. Cuando no, las crisis crecen en la misma proporción", afirmó.

Pidió esfuerzos adicionales a los bogotanos para que hagan frente a la violencia. "Para que ocho millones de bogotanos le cierren el paso a la violencia, cuyos designios conocemos en esta gran capital de Colombia", dijo.

Insistió en que una de las causas que se deben resolver para hacer frente a los problemas es la falta de oportunidades, para lo cual el Gobierno está empeñado en sacar adelante la Revolución Educativa.

Deja una respuesta

RECORRER LA MILLA ADICIONAL PIDE EL PRESIDENTE URIBE

Bogotá, 11 dic (CNE). El presidente Álvaro Uribe Vélez pidió hoy a los colombianos caminar la milla adicional y hacer los esfuerzos adicionales que se necesitan para resolver los problemas de Colombia.

Durante la entrega de los premios Bachilleres por Colombia de Ecopetrol a los mejores 35 estudiantes según el Icfes, el Mandatario aseguró que el país necesita del esfuerzo adicional para sacar adelante la Revolución Educativa.

Pidió a los colombianos que hagan los sacrificios adicionales en temas como la reducción del gasto público, la derrota de la violencia, la lucha contra la corrupción y la politiquería y la tributación para financiar programas de educación y salud.

"Para salir adelante el país tiene que hacer sacrificios y esfuerzos adicionales. Cuando hay disposición de hacer esfuerzos adicionales toda crisis es pequeña. Cuando no, las crisis crecen en la misma proporción", afirmó.

Pidió esfuerzos adicionales a los bogotanos para que hagan frente a la violencia. "Para que ocho millones de bogotanos le cierren el paso a la violencia, cuyos designios conocemos en esta gran capital de Colombia", dijo.

Insistió en que una de las causas que se deben resolver para hacer frente a los problemas es la falta de oportunidades, para lo cual el Gobierno está empeñado en sacar adelante la Revolución Educativa.