Sitio oficial
 

Se deben buscar penas alternativas sin salirse del concepto de reclusión: Álvaro Uribe

  •  “Lo digo a manera de ejemplo, granjas agrícolas, pero con condiciones de reclusión”.
  •  “¿Cómo así que a los delincuentes de delitos atroces no los llevan a la cárcel?”
Bogotá, 30 de septiembre de 2015 (CD). El expresidente Álvaro Uribe Vélez reiteró que si los responsables de delitos atroces no están bajo reclusión se generarán nuevas violencias.

“Este acuerdo tiene problemas que preocupan muchísimo; por ejemplo, la falta de cárcel, la falta así sea de una granja agrícola con condiciones de reclusión para los delincuentes que han incurrido en delitos atroces, hace que ese acuerdo cree toda la preocupación de que va a ser un acuerdo generador de nuevas violencias en Colombia”, aseguró.

“Podría haber opciones, por ejemplo, reducir el número de años de prisión; otra pena alternativa sin salirse del concepto de reclusión sería, lo digo a manera de ejemplo, granjas agrícolas, pero con condiciones de reclusión, es bien importante, no son granjas agrícolas en abstracto, me refiero a granjas agrícolas con condiciones de reclusión”, enfatizó.

“¿Cómo así que a los delincuentes de delitos atroces no los llevan a la cárcel, pero además permiten que vengan al Congreso de la República, que lleguen a los cargos de elección popular? cuestionó el expresidente.

Deploró que bajo este acuerdo con el Gobierno los cabecillas de las Farc buscan declararse víctimas sin reconocer su accionar terrorista.

“Las Farc la ve desde su ángulo de víctima, ellos no se sienten victimarios; y la ve desde su ángulo del derecho a la beligerancia, no desde su realidad que ha sido el accionar terrorista”, explicó Uribe Vélez.

Dijo que este es un acuerdo de justicia que contempla un sesgo frente a las Fuerzas Armadas y frente a los civiles “que los obligará a reconocer delitos que no cometieron para que no los lleven a la cárcel, con un pésimo antecedente para la justicia colombiana”.

 

(FIN)