– El expresidente Uribe presentó cinco puntos en los que recuerda hechos en los que el Gobierno de Juan Manuel Santos ha negado acciones de la guerrilla y que con el tiempo se han podido comprobar. Antecedentes que restan credibilidad al actual Gobierno.
Bogotá, agosto 13 de 2015 (CD). Declaración del expresidente y senador, Álvaro Uribe Vélez, sobre la investigación de los extraños accidentes de las aeronaves de las Fuerzas Armadas, presentados en días recientes:
“Lo del helicóptero. Primero, hay que tener antecedentes. Yo voy a tratar de ser cuidadoso en eso, antecedentes. Yo salí de la Presidencia un 7 de agosto, siempre tuve un disgusto ese día, porque me habían dicho lo que nunca esperaba, me mandó decir el Presidente electo que ese día venía Chávez que iba a la posesión y yo dije: ‘hombre mientras yo sea Presidente no aterriza, aquí no aterriza. Y si me respetan un poquito esperen que yo tengo por ahí unos tiquetes para ir por allá a Rionegro donde vivo, a regresar allá con mi señora, con mi familia, voy a salir a las 7:00 de la noche’, tuve un disgustico.
Y empecé el lunes a trabajar en Naciones Unidas en un panel entre Israel y Turquía, a los cinco días un carro bomba contra el edificio Caracol, lo que se probó que fueron las Farc. ¿Saben qué dijo el Gobierno? Inicialmente que era la mano negra, la extrema derecha y le dio oportunidad a alguien a decir no eso fue amigos del expresidente Uribe de extrema derecha para desestabilizar al Gobierno.
Dos, cuando la Farc pagó el atentado contra el doctor Londoño, el Gobierno salió a la carrerita a decir que no, que no era la Farc, que era la extrema derecha, que era la mano negra.
Tres, cuando la Farc derribó un avión en el Cauca el Gobierno salió raudo y presto a decir que había sido un accidente y que a las Farc no se le ocurría eso. Llevamos tres puntos, vamos para el cuarto.
Cuarto, por allá derribaron un helicóptero entre Remedios y Puerto Berrio, el Gobierno dijo que era accidente, ya se comprobó que fue una acción conjunta de Farc y Eln que con un misil, un roque le destruyeron la turbina.
Cinco, hace poco por allí en Norte de Santander donde delinquen conjuntamente Farc, Eln y Megateo, explotaron un helicóptero militar y el Gobierno dijo que no, que había sido accidental.
¿Qué pensamos nosotros de estos casos?
Primero, se dan con unos antecedentes que le han restado credibilidad al Gobierno.
Segundo, lo que hemos hecho nosotros es aportar para que haya una investigación juiciosa, objetiva. Yo creo que la investigación juiciosa, objetiva, técnica, rigurosa, tiene que prevalecer sobre la intención de exculpar a la Farc. Lo que el país necesita es eso, una investigación técnica, seria, objetiva.
¿Qué aportamos nosotros esta semana al Congreso?
Entre muchos elementos, mire, Claudia Gurisatti dijo: que RCN conoció que en Medicina Legal habían encontrado explosivos adheridos a los cuerpos de las víctimas, lo dijo una persona seria, una cadena seria, que también fue la primera en decir que un reporte medico había encontrado impactos de tiro en una de las víctimas.
De nuestra cosecha ¿Qué hemos aportado?
Una declaración de indígenas de la zona, de su jefe indígena que dice que lo derribaron, para que el Gobierno lo verifique, para que los investigadores lo verifiquen.
Un análisis muy serio de una persona retirada de las Fuerzas Armadas, Coronel de la reserva activa con más de 20 años de experiencia, que hace un análisis muy serio, inclusive el martes voy a presentar en el Congreso una réplica que ese Coronel nos acaba de mandar a lo que dijo el vocero del Gobierno ayer.
Tercero, ¿Qué presentamos nosotros?
En el área de Valledupar al momento en que cayó el avión CASA estaba operando un avión privado, dimos la matricula del avión y el nombre del piloto. ¿Qué dice el piloto? Que esa área no tenía mal tiempo, nosotros dimos incluso el número, el nombre de la pista Pororó, y que no había mal tiempo y que las personas que estaban en la pista vieron que el avión CASA cayó de manera vertical a unas seis millas, creo que son testimonios serios.
¿Qué vamos a seguir haciendo nosotros?
Pidiendo una investigación muy seria, que no prevalezca el ánimo de salvar a las Farc, que prevalezca el rigor, en cualquiera de los casos, muy doloroso para el país, que hubiera sido por accidente o por derribamiento y muy doloroso para las familias. En el caso del derribamiento si esa hipótesis se comprobará, sería muy además de doloroso, muy peligroso, muy preocupante, porque ya sería sumarle otra acción de derribamiento a la serie que ha sufrido el país en estos años.
Si mañana nos dicen que fue derribamiento, por favor Gobierno replantee estos temas, prefiera la seguridad sobre la complacencia a las Farc. Si nos dicen que fue una accidente y hay rigor técnico, pues muy lamentable por la víctimas, menos preocupante por el país, pero que haya rigor técnico”.
(Fin)