Bogotá, 15 de julio de 2014 (CD). El expresidente y Senador electo del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, deploró el permanente deterioro de la seguridad en varias las regiones del país y dijo que ese no es el camino de la paz duradera.
"El discurso de la paz no puede servir para soslayar el deterioro de la seguridad. Sin seguridad es imposible consolidar la paz", afirmó el expresidente durante la Asamblea Fundacional del Centro Democrático, que transforma al grupo significativo de ciudadanos en partido político.
Aseguró que ante las acciones terroristas el Centro Democrático no puede guardar silencio, y recordó los ataques perpetrados por las Farc en las últimas semanas en diferentes regiones del país.
"Lo que ha pasado en Arauca, Casanare, Putumayo y en otras regiones, en donde ocurren (acciones terroristas) pero no han sido tan espectaculares y ha habido silenciamiento de medios, es un tema sobre el cual el Centro Democrático no puede guardar silencio. Nosotros debemos expresar permanentemente esas preocupaciones. Esos ataques son muy graves", dijo.
Reiteró la denuncia hecha por el exministro Fernando Londoño, en el programa radial ‘La Hora de la Verdad’, según la cual, con base en información de inteligencia militar, la mayoría de la estructura de las Farc no acataría las órdenes del secretariado.
"Esta mañana ‘La Hora de la Verdad’ decía que inteligencia militar ha detectado que de 67 frentes de las Farc solamente 11 acatarían al secretariado y que hay un crecimiento nuevamente de las Farc en muchas regiones de Colombia", denunció el Senador.
Anunció que ante esa situación de deterioro de la seguridad, la bancada del Centro Democrático realizará un permanente control político a partir del próximo 20 de julio.
"¿Cómo lo concibo yo? No con discursos ocasionales y espectaculares sino un control político periódico y que desde el Congreso se le pueda comunicar al país y a las autoridades los problemas de inseguridad que nosotros detectemos mediante el diálogo con los ciudadanos", advirtió.
Añadió que en cada región el Centro Democrático realizará un acopio periódico de problemas de seguridad para realizar dicho control político desde el Legislativo.
"Además para que haya un pronunciamiento, también periódico, por parte de la dirección, de la junta y de los parlamentarios del partido en todas sus instancias", dijo.
Durante su intervención en la Asamblea, el expresidente Uribe Vélez recordó que la seguridad es un valor democrático de beneficio para todos los colombianos.
"La seguridad es un camino de paz, es una fuente de generación de recursos y de inversión. La seguridad es un valor democrático esencial", destacó.