Sitio oficial
 

Sobre Fabio Echeverri Correa

Manuel Fabio Echeverri Correa

 

Hoy es un honor para FEDEGAN, para su junta Directiva y para su Presidente Ejecutivo rendir homenaje a un gran ganadero, a uno de los líderes gremiales y defensores más importantes con que ha contado el empresariado Colombiano, el Doctor Fabio Echeverri Correa.

 

Este ilustre Colombiano nació en Medellín, Antioquia el 20 de Abril de 1933 siendo el hijo mayor de la familia conformada por el Doctor Luis Guillermo Echeverri Abad oriundo de Jericó y Doña Lucía Correa Arango nacida en Medellín.

 

Desde que tuvo uso de razón aprendió de su abuelo y amigo, Don Manuel Echeverri Ochoa, el manejo de campos, ganados y cultivos, y mamó esa lógica simple, práctica y honesta de la cultura autodidacta del arriero. Mucha de su temprana formación estuvo a cargo de Don Manuel, quién con solo 12 años se había iniciado como “seguro en la arriería Jericuana” abriendo fronteras que lo convirtieron pronto en un distinguido y respetado ganadero y comerciante Antioqueño.

 

Fue su padre el Doctor Luis Guillermo Echeverri Abad, un distinguido letrado y hombre público liberal, generador de empresas financieras e innovador del desarrollo del campo nacional; parte del grupo fundador de FEDEGAN, creador y fundador con el Doctor Aurelio Mejía, de los “Fondos Ganaderos Departamentales” que tanto contribuyeron al desarrollo ganadero nacional como fuente de crédito en especie y de servicio extensionista del sector; ganadero de bravo y manso, emprendedor de iniciativas experimentales propias en la conservación y mejora de razas bovinas y porcinas en favor del campesino agricultor y ganadero y fue el responsable de traer al país en la primera mitad del siglo pasado varios cultivos entre ellos el del algodón y algunas variedades de Café.

 

De su padre heredó además de un amor profundo por el campo, la vocación por el fomento ganadero y un carácter fuerte y ejemplar, que lo llevaría después de su trabajo como economista, banquero, ganadero y agricultor, a convertirse en uno de los grandes líderes en el progreso de la industria y el desarrollo socioeconómico de su departamento, del país y de toda la región Andina y Latino –Americana, en 19 años al frente de la Asociación Nacional de Industriales, ANDI, como líder dentro del Pacto Andino y desde la presidencia de la Asociación Latinoamericana de Industriales AILA.

 

De su madre Doña Lucía Correa, heredó un especial sentido del orden y del difícil arte de mandar y comandar al personal, virtudes que le valieron grandes éxitos  en la administración de todo tipo de empresas, gremios y relaciones a las cuales ha dedicado su obra de vida a favor del país.

 

El Doctor Fabio, durante la violencia política de los años 40 y 50 siendo aún adolescente, ayudó a su padre en la apertura, montaje, manejo y admiración de sus tierras ganaderas en la región del rio Ité que delimita los departamentos de  Antioquía y Bolívar.

 

Fuel líder estudiantil y el primer economista que graduó la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Tras el temprano fallecimiento de su padre se ocupó del manejo de los negocios ganaderos de su familia expandidos por el Valle del Cauca, el bajo cauca antioqueño, Córdoba, Sucre y Bolívar. Durante los años 60 recorría el país a lomo de mula y piloteando una avioneta realizando largas compras de ganados por encargo para entidades como el Fondo Ganadero de Cundinamarca y realizando arrierías que llevaban vientres jóvenes desde la región de San Marco hasta San Jacinto de Achí donde los embarcaba en remolcadores que recorrían el bajo cauca y viajaban por el Magdalena hasta las inmediaciones de la Dorada. Durante más de diecisiete años presidió la junta directiva del Fondo Ganadero de Antioquia desde donde fueron conocidas sus múltiples contribuciones al crédito y fomento vacuno, equino y mular del país.

 

Fabio Echeverri Correa, figura de la vida política y productiva nacional, presidió las dos campañas que llevaron a la Presidencia de la República a su amigo y compañero de yunta el Doctor Álvaro Uribe Vélez; sigue siendo hoy ganadero a los 83 años y productor de leche en su hacienda Caballo Bayo en la Sabana de Bogotá, donde ha compartido por casi 50 años con su hijo el abogado, economista agrícola y Rejoneador de toros Luis Guillermo Echeverri Vélez, una desmedida afición por la cría y doma de caballos para trabajo, rejoneo, equitación y especialmente para el deporte del Polo, que ambos han practicado de manera destacada desde la juventud.

 

LGEV (29/11/2016)