Bogotá, 21 de abril de 2015 (CD). Urgencia de un cese unilateral verificable de actividades criminales de Farc, con concentración en un sitio, y paciencia para que no se suscriban acuerdos que causen un grave riesgo al país, pidió este martes el expresidente y Senador, Álvaro Uribe Vélez.
“Esto necesita una urgencia y una paciencia. Necesita urgencia para que haya un cese de actividades criminales de Farc, verificable, que se concentren en un sitio. Eso es urgente. Y eso sería una señal clara al país de que quieren la paz”, indicó Uribe Vélez.
Y agregó: “Más aún, nosotros le decimos al Gobierno: por favor, mientras no se dé ese cese de actividades criminales por parte de la Farc, con concentración en un sitio y que sea verificable, suspendan el avance del diálogo hasta que se dé esa condición, sin levantar la mesa. Mantengan la mesa, pero suspendan el avance del diálogo hasta que haya la garantía de que estos señores de las Farc concentrados en un sitio, con supervisión, le van a cumplir al país con el cese de actividades criminales. Eso es urgente”.
Asimismo, el expresidente Uribe pidió paciencia para que no se firme un acuerdo que le cause graves riesgos al país.
“¿Qué necesita paciencia? Los acuerdos. ¿Por qué? Porque es preferible tener paciencia que correr a entregarle el país al terrorismo. En los acuerdos hay temas muy graves para la democracia, temas muy graves para la iniciativa privada. Entonces, simplemente afanar para suscribir eso, le causaría un grave riesgo al país”, sostuvo.
Uribe Vélez también indicó que Gobierno debe resolverle problema a los que negociando de buena fe en La Habana.
“Si en La Habana hay unos de buena fe y otros que están manejando estas acciones de violencia aquí, pues que sean muy claros. Y entonces el Gobierno por qué no les resuelve el problema de una vez a los que están dialogando de buena fe. Y frente a los demás lo que hemos dicho es: urgencia y paciencia. Urgencia para exigir un cese de actividades criminales para que no siga esta violencia, con concentración de las Farc en un sitio y vigilancia. Si no se da esa condición, que sin levantar la mesa, se suspenda el diálogo hasta que se dé esa condición, y paciencia para no afanar acuerdos que le hagan daño a la democracia, a la empresa privada colombiana”, concluyó.