Sitio oficial
 

Uribe cuestiona si la empresa que compre a Isagen va a cumplir con los proyectos para los colombianos

 

Bogotá, 12 de mayo de 2015 (CD). El expresidente y senador, Álvaro Uribe Vélez, cuestionó este martes si la continuidad de los proyectos que actualmente tiene Isagen en diferentes regiones del país, estará garantiza con la empresa internacional que termine siendo su propietaria en el momento en que el Gobierno la venda.

 

En diálogo con medios de comunicación, el senador Uribe aseguró que “aquí tenemos un conjunto de cuatro, seis, ocho, proyectos en todo el país (ver anexo)” y de inmediato se cuestionó: “¿La empresa internacional que compre Isagen le va a cumplir al país con estos proyectos? Si el Gobierno se deshace de Isagen y la empresa internacional que venga no realice estos proyectos, ¿Quién los va a realizar? Van a dejar las regiones colombianos sin estos proyectos”.

 

La declaración del congresista se dio luego que la plenaria del Senado aplazara para este miércoles el debate sobre la venta de Isagen, debido a que el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas se excusó, situación que redundó en que los parlamentarios aprobaran la cancelación del debate.

 

Sin embargo, el exmandatario llamó la atención sobre lo que ha dicho el Ministerio de Hacienda, en el sentido que Isagen es una empresa que está muy endeudada y que, en últimas, no podría financiar estos proyectos.

 

No obstante, Uribe Vélez comentó que el senador del Centro Democrático, Iván Duque, presentará este miércoles un estudio que terminará por refutar la tesis que tiene el Gobierno con respecto a Isagen.

 

En este orden de ideas, el senador Uribe anticipó que “Isagen se endeudó para realizar Hidrosogamoso, pero ya Hidrosogamoso ingresó al patrimonio y empezó a generar. Ha aumentado los ingresos en un 26 por ciento”.

 

Esto, según explicó, “ha reducido relativamente el endeudamiento” razón por la cual anotó que “para todos estos proyectos que Isagen tiene definidos en diferentes regiones de Colombia, contrario a lo que dice el Ministerio de Hacienda, Isagen no necesita que el Gobierno la capitalice, con su patrimonio y con sus ingresos puede contraer las deudas para realizar los proyectos y los puede pagar con sus ingresos”.

 

Sustentó que “el Gobierno no tiene que hacer esfuerzos adicionales de capitalización de Isagen”, sin embargo aclaró que “todo esto y mucho más en detalle lo dirá mañana (miércoles) Iván Duque, vocero de nuestro bancada del Centro Democrático, en el debate de Isagen”.