Afirma que la entidad está dedicada a darles contratos a congresistas. Dice que la “mermelada a políticos” llega por caudales.
El expresidente Álvaro Uribe denunció que el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, está entregando contratos a congresistas y pidió al director de la entidad que muestre quiénes son los recomendantes.
Sin decir nombres de los parlamentarios que están detrás de lo que considera una “situación grave”, el hoy candidato al Senado dijo que el ICA en lugar de “avanzar en procesos sanitarios para que Colombia no tenga vetos en los mercados internacionales”, está es “entregando contratos clientelistas a los congresistas”.
Uribe, de correría por el Departamento del Cesar, acompañado de los aspirantes de este territorio en su lista al Senado y a la Cámara de Representantes, manifestó que “la corrupción es el comején de la democracia”.
En una reflexión a los colombianos, Uribe comentó que cuando el pueblo ve que los hospitales “se caen por comején” y las escuelas “por polillas” pero toda la plata le llega es a los políticos y que hay “caudales de recursos” para ellos, “ese festival termina en una gran repugnancia popular”.
Sostuvo que “hay políticos con la mermelada; mañana, en no mucho tiempo eso puede ser el comején que deteriore la confianza del pueblo y las instituciones y ayude a llevar a Colombia al Castro-chavismo”.
El expresidente y líder del Uribe Centro Democrático dijo que el Cesar ha sido muy rico en regalías, pero se las quitaron y sostuvo que la redistribución de esos dineros fue un “despojo” del gobierno Santos. “Nosotros proponemos un manejo regional. Que haya redistribución, pero con compensación a los departamentos productores”.
También se refirió al deterioro de la seguridad y volvió a criticar al Gobierno por ser “flexible” frente a la guerrilla. “Habla de paz con las Farc, mientras los insurgentes cometen actos terroristas”, indicó.
En cuanto a la destitución del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, manifestó que como expresidente daría mal ejemplo si convierte un tema institucional en político.
FUENTE: El Heraldo