Sitio oficial
 

Uribe pide comisión del Gobierno para examinar memorando de entendimiento con pequeños comerciantes

 

Bogotá, 17 de junio de 2015 (CD). Por solicitud del expresidente y Senador, Álvaro Uribe Vélez, la plenaria del Senado aprobó la creación de una comisión accidental para la elaboración de un memorando de entendimiento entre el Gobierno Nacional y los pequeños comerciantes, sobre el proyecto de ley anticontrabando.

La siguiente es la intervención del expresidente Álvaro Uribe Vélez:

"Sin duda este es un problema muy grave del país, pero tiene unos aspectos que obligan reflexiones. Yo quisiera hacerle una pregunta al senador Manuel Enríquez, ponente, ¿por qué en el artículo 320 introdujeron como responsables a quienes carguen o descarguen, hay muchos ciudadanos humildes en los centros comerciales que sirven la tarea de cargar o descargar mercancía? Yo creo que ellos no pueden preguntar, ni les van a dar información si un camión trae o va a llevar mercancía de contrabando, ese es un tema.

Un segundo tema, es bueno mirar lo que esta pasando en esta Plaza de Bolívar y las pancartas que ahí llevan: ¿Por qué hay impunidad para las Farc y por qué esta pena de cárcel para los pequeños comerciantes?

Un tercer tema, la globalización de la economía es que hizo unos cambios que para que el país pueda actuar socialmente en ella faltan muchos, uno de ellos, los pequeños comerciantes de Colombia se quejan, que muchas veces los obligan a traer mercancía de contrabando por los monopolios de importación. Entonces uno quisiera preguntarle a la señora Ministra ¿si hay algún esquema previsto por el Gobierno para tomar unas medidas de alivio en favor de los pequeños comerciantes de Colombia?

Señor Presidente yo creo que sería prudente que una comisión de este Senado se sentara ahora con el Gobierno, se sentara con los representantes de quienes están en la Plaza de Bolívar y por lo menos hubiera un memorando de intención de medidas de alivio, que el Gobierno se proponga tomar en favor de los pequeños comerciantes de Colombia. Yo solamente traigo ese punto. ¿Por qué los monopolios de importación? A uno le dicen hombre si el único que pueda traer unos tennis, el único que puede traer un perfume es 'fulano de tal' y a nosotros no nos dan la oportunidad de participar en el comercio de esas mercancías, nos obligan a traerlos de contrabando y le pediría así al senador Manuel Enríquez que nos explique ¿por qué esos colombianos que realizan el humilde oficio de coteros son incluidos aquí en el artículo 320? Que a riesgo de estar yo equivocado, a riesgo de estar yo equivocado, ellos no estaban.

¡Gracias, señor Presidente!

Yo pediría si es posible obtener una respuesta de su señoría sobre el tema, una comisión que examine con el Gobierno y quienes están en la Plaza de Bolívar, unos delegados de ellos, un memorando de entendimiento, quisiera pedir respetuosamente una respuesta a la señora Ministra y una respuesta del senador Manuel Enríquez”.

(Fin)