Bogotá, 20 de diciembre de 2013. “El compañero aspirante al Senado Ernesto Macías, también colega de ustedes periodista, ha recibido una información que ha puesto en conocimiento de la Comisión de Acusación a título de solicitud de investigación. Esa información se titula el ‘carrusel de la reelección’.
El Gobierno ha entregado aproximadamente -a título de trueque- a Congresistas, para que voten por el Gobierno, 1.968 cargos directivos, 597 contratos de prestación de servicio, aparecen 164 Congresistas beneficiarios.
La información está contenida en 667 folios, 15 paquetes, un CD con 1.975 hojas de vida. Por cada congresista aparece una hoja donde está la foto, el partido, la votación, la lista de cargos, la entidad, nombre de los funcionarios nombrados, lista de solicitudes pendientes y el comportamiento de votaciones.
Encontramos casos como Caprecom, entidad tan importante en la salud, hoy bastante cuestionada por los colombianos, donde un congresista tiene todos los cargos directivos y los cargos operativos.
El ICA (Instituto Colombiano Agropecuario) ya no está al servicio del agro colombiano, está al servicio del clientelismo, lo tiene otro congresista que aparece con 48 cargos, más los nuevos del ICA donde se están feriando contratos.
Este es el primer capítulo. El segundo capítulo cuya información también se pondrá en conocimiento -a solicitud de investigación- en la Comisión de Acusación se refiere a auxilios parlamentarios, los llaman ‘cupos indicativos’, por 2,5 Billones de pesos, la mitad de lo que el Gobierno aspira a obtener con la venta de Isagén.
¿Qué ocurre con esos cupos indicativos?
1. Son un trueque. El Gobierno le da eso al congresista para que el congresista vote por el Gobierno.
2. No obedecen a criterios de prioridades de planeación o de necesidades.
3. Algunos congresistas manejan eso honorablemente, otros se los roban.
4. Se ha llegado al extremo de que un congresista le vende a otro sus cupos y de allí sacan el dinero para las elecciones.
Este segundo capítulo también se pondrá en conocimiento de la Comisión de Acusación y hace parte del ‘carrusel de la reelección’.
Pregunta. ¿Denuncia en contra del Presidente Santos?
Expresidente Álvaro Uribe: Por supuesto. Así lo ha hecho el candidato al senado Ernesto Macías.
¡Una advertencia! Sobre mi Gobierno he respondido por todo y reitero siempre mi disposición de responder por todo. Y al país le digo nuevamente lo siguiente, los compañeros que integran nuestra lista de Senado y Cámara de Representantes tienen una determinación: eliminar las prácticas corruptas de la política”.